VidaCaixa y Mapfre, líderes del seguro en España en 2017
Las aseguradoras españolas lograron el año pasado un beneficio neto global de 5.084 millones de euros, un 12,6% más que en 2016, según datos del sector elaborados por ICEA, un ránking encabezado por VidaCaixa, seguida de Mapfre.
El ranking del sector por volumen de primas y por grupos lo encabezó VidaCaixa, con 9.666,3 millones de euros, un 1,82% más y una cuota de mercado del 15,24%, seguida de Mapfre, con 6.748,8 millones, un 1,47% más y un 10,64% del mercado.
En tercera posición se situó el Grupo Mutua Madrileña, con un volumen de primas de 5.005 millones, un 5,35% más y una cuota del 7,89%, en tanto que el cuarto puesto fue para Zurich, que facturó 3.806 millones en primas, un 31,6% menos que en 2016, lo que dejó su parte de la tarta en el 6%.
El quinto lugar fue para Allianz, con un volumen de primas de 3.514,6 millones, un 1,44% menos y un porcentaje de mercado del 5,54%. También redujo sus primas Catalana Occidente, un 2,75%, hasta dejarlas en 2.826 millones, con una cuota del 4,46%, al contrario que Santalucía, que aumentó su volumen facturado en un 93,23% y lo situó en 2.535 millones tras incorporar el negocio de vida y pensiones de Aviva y sus alianzas con Unicaja Banco y España Duero.
Las aseguradoras en España aumentan su beneficio en un 12,6%
El sector ha logrado estos resultados impulsado por el avance del 24% del ramo de Vida, que ha obtenido en total algo más de 3.000 millones de euros, así como de los seguros de autos y salud, dentro de No Vida, que han aportado respectivamente 844 millones de euros (el 52% más) y 571 millones (el 15,7% más). Por su parte, el ramo de multirriesgos redujo su beneficio un 46% y quedó en 431 millones.
Las aseguradoras vieron caer ligeramente su facturación conjunta en 2017, hasta 63.410 millones de euros, que es un 0,7% menos que el año anterior, debido fundamentalmente al recorte del 5,56% registrado por el ramo de Vida. El ahorro gestionado por el sector, expresado por las provisiones técnicas, sumó 183.606 millones, un 3,5% más que en diciembre de 2016.
En cuanto al ramo de No Vida, el volumen de negocio alcanzó los 34.003 millones tras crecer un 4,01% en comparación interanual, de los cuales 10.922 millones correspondieron al ramo de autos, que crecieron un 3,37%; otros 6.883 millones los obtuvo el ramo de multirriesgo, que creció un 2,20%; y 8.062 millones, el de salud, que creció un 4,21%. En cuanto al balance, el sector asegurador cerró 2017 con unos activos totales de 300.152 millones de euros, por encima de los 295.136 millones que tenía en 2016.
La rentabilidad sobre recursos propios (ROE) se situó en el 14,16%, por encima del 12,82% del año anterior, en tanto que el margen de solvencia se situó en el 241%, por debajo del 249,8% correspondiente al año anterior.