Villaseca gana el 3% más, pese a que Gas Natural Fenosa gana el 10% menos

Villaseca gana el 3% más, pese a que Gas Natural Fenosa gana el 10% menos

10 febrero, 2017
|
Actualizado: 10 febrero, 2017 17:45
|
PUBLICIDAD

Rafael Villaseca, consejero delegado de Gas Natural, ganó el año pasado el 2,9% más y su consejo de administración el 6,4%, pese a que los beneficios de la compañía cayeron el 10%.
El consejero delegado de Gas Natural Fenosa, Rafael Villaseca, devengó el año pasado una retribución total de 3,439 millones de euros, un 2,9 % más que en 2015, mientras su consejo de administración vio crecer su remuneración en un 6,4 %, al pasar de 7,292 millones de 2015 a 7,759 millones de 2016.

Esos incrementos contrastan con los resultados de la compañía energética. La multinacional Gas Natural Fenosa ganó el año pasado 1.347 millones de euros, un 10,3 % menos que en 2015, pero sus ejecutivos y consejeros han subido su sueldos, porque la compañía compañía ha cumplido con su compromiso de cerrar 2016 con unas ganancias de entre 1.300 y 1.400 millones de euros, el mismo objetivo que se marca para 2017.

Villaseca, como primer ejecutivo de la multinacional energética, recibió 1,212 millones como retribución fija, 126.500 euros por pertenecer al consejo, otros 1,106 millones por retribución variable a corto plazo, 860.000 euros como retribución variable a largo plazo, otros 126.500 euros por pertenencia a comisiones del consejo y 8.000 euros más por otros conceptos.
Fainé recibió estos 480.500 euros en 2016 por su nueva responsabilidad como presidente de la compañía y la anterior como vocal del consejo, mientras que había percibido 81.000 euros en 2015 como miembro del consejo.

Salvador Gabarró, que dejó la presidencia de Gas Natural en septiembre, cobró 800.000 euros, frente a los 1,1 millones de 2015

El expresidente de Gas Natural Fenosa Salvador Gabarró recibió 800.000 euros en 2016, dado que fue presidente de la compañía hasta septiembre, mientras que en 2015 había recibido 1,1 millones.
En cuanto al consejo de administración, la remuneración creció un 6,4 %, al pasar de 7,292 millones de 2015 a 7,759 millones de 2016, cuantía en la que se incluye la remuneración total percibida por el consejero delegado.
Fuentes de Gas Natural han aclarado a Efe que la retribución del consejo creció el año pasado por el mayor número de miembros en las comisiones.

Cambios en la indemnización de Rafael Villaseca

Gas Natural ha dado cuenta de que en octubre de 2016 modificó el contrato de su consejero delegado para suprimir una cláusula que le permitía dejar la compañía en el plazo de un mes si se daba un cambio relevante en el accionariado o en el control de la compañía, todo ello con el derecho a indemnización de tres anualidades completas.
Para adaptar el contrato a la nueva estructura accionarial de Gas Natural, por la cual el fondo norteamericano GIP tomó un 20 % de la multinacional en septiembre, el consejo de administración revisó en octubre el contrato del consejero delegado para incluir en su lugar una cláusula que obliga a un preaviso de seis meses en caso de que sea él quien decida dejar la compañía.
De esta forma, la compañía se aseguraba la continuidad de Villaseca en un momento especialmente importante para la multinacional, según fuentes de la multinacional.
El nuevo contrato mantiene la indemnización de tres anualidades para el consejero delegado, aunque amplía las casuísticas para que éste pueda percibir dicha indemnización.
Estos casos son «por decisión de la compañía, salvo incumplimiento muy grave y culpable de sus obligaciones profesionales que ocasione un perjuicio grave a los intereses de Gas Natural, por decisión del consejero delegado o por finalización del contrato», precisa Gas Natural.
Asimismo, tal y como consta en la documentación remitida a la CNMV, el consejero delegado tendría derecho además, «en concepto de pacto de no competencia pos-contractual durante un año», a una indemnización «equivalente a una anualidad de retribución total».

Noticias Relacionadas: