Volkswagen lidera en 2015 las matriculaciones el mercado espaƱol de turismos
Volkswagen ha liderado en 2015 las matriculaciones de turismos y vehĆculos todoterreno, con 88.300 unidades y un crecimiento del 14,7% sobre el aƱo pasado, cuando tambiĆ©n fue lĆder del mercado pese al escĆ”ndalo de las emisiones y de la manipulación de sus motores.Ā El gigante alemĆ”n del motor, que se convirtió en el mayor fabricante mundial de automóviles en la primera mitad del aƱo, reconoció que habĆa utilizado un sistema informĆ”tico durante los Ćŗltimos siete aƱos para mostrar emisiones menores en los controles en sus principales mercados y modelos diĆ©sel.
El mercado de turismos y vehĆculos todoterreno ha cerrado 2015 con 1.034.232 matriculaciones y un crecimiento del 20,9%, segĆŗn los datos facilitados hoy por las asociaciones de fabricantes (Anfac), de concesionarios (Faconauto) y de vendedores Ganvam).Ā La marca alemana se ha consolidado como lĆder tras un mes de diciembre en el que ha matriculado 7.072 unidades matriculadas, un 17,1% mĆ”s que en el mismo mes de 2014.
Por detrƔs de Volkswagen se ha situado en 2015 la marca Seat, del grupo VW, con 77.529 unidades matriculadas y un crecimiento del 14,2%, tras lograr en diciembre 6.321 matriculaciones (+2,5%).
La tercera marca de la clasificación española ha sido para la francesa Renault, con 77.087 unidades, un 18,2% sobre el ejercicio anterior (6.515 unidades en diciembre y un 9% mÔs).
La siguen Opel, Peugeot y Ford, con 76.470, 76.314 y 64.327 unidades, respectivamente, y crecimientos del 14,6%, 22% y 9,4%.
En 2015, entre las marcas de gran volumen destaca la evolución de la coreana Kia, con un incremento del 43,2% (45.028 unidades) y la japonesa Nissan, al terminar el ejercicio con un crecimiento del 38,8% (55.313 matriculaciones).
Ā