Entrega del XI Premio Jovén Promesa en las instalaciones de VASA Arroyo

Entrega del XI Premio Jovén Promesa en las instalaciones de VASA Arroyo

14 junio, 2024
|
Actualizado: 14 junio, 2024 13:13
|
En esta noticia se habla de:
PUBLICIDAD

El galardón, puesto en marcha por la APDV, en colaboración con los Concesionarios Renault VASA ARROYO, Afedecyl, Proporción A y las instituciones locales y provinciales se entregó en las instalaciones de VASA ARROYO.

Este año, la APDV abrió la convocatoria para presentar las candidaturas a este premio en el que en su undécimo cumpleaños contó con una importante novedad, ya que, Renault VASA ARROYO, aumentó la dotación económica de la beca desde los 1.000 hasta los 1.250 euros en un importante esfuerzo que el principal patrocinador del premio vuelve a tener con los deportistas vallisoletanos.“Es un orgullo ejercer como visionario del mañana, todos los deportistas premiados están en la élite y se merecían un nuevo esfuerzo económico”, expresó José Luis López Valdivielso, gerente de Renault VASA ARROYO, que estuvo junto al presidente de la APDV, Lolo Velasco.

En esta ocasión, la ganadora ha sido la nadadora Nayara Pineda, la cual, recibió su premio junto a los otros dos finalistas, la atleta María Viciosa y el taekwondista Daniel Martín.

Nayara Pineda López, del C.D. Torrelago Wellness, ha recibido el Premio Joven Promesa por sus grandes resultados deportivos en el año 2023 y, los cuales, sigue cosechando. Nacida el 30 de enero de 2008, ha sido campeona de España junior: 50 braza, 100 braza, 200 braza; campeona de España absoluta en 50 y 100 braza; campeona de Europa por segundo año consecutivo en la FOJE; y tercera en el Europeo en 200 braza. Ha participado en el Campeonato del Mundo Junior (Israel) donde finalizó séptima en 100 braza y cuarta en 200 braza, mientras que en el Campeonato de Europa júnior en Serbia finalizó séptima en 100 y 200 braza y quinta en 4×100 estilos femenino. Por todo ello, está incluida en el programa de absoluto y promesas de la Real Federación Española de Natación de los Juegos Olímpicos 2024-2028. Además de ser deportista de alto nivel, reconocida por el Consejo Superior de Deportes (CSD). Una deportista que cumple con los valores de esfuerzo, talento y progresión que intenta transmitir este premio

La segunda elección, con una beca de 500 euros por parte del jurado, fue para la atleta, María Viciosa, nacida el 30 de octubre de 2006, tiene un palmarés envidiable en 2023. Es una de las mejores fondistas a nivel nacional, habiendo formado parte de la selección Nacional, superior a su categoría, en varias competiciones internacionales.

El tercer puesto, con una beca de 300 euros y, la cual, recogieron en su nombre, ha sido para el vallisoletano Daniel Martín, nacido el 02 de enero de 2007, pertenece al

Club Taekwondo Valladolid desde el año 2013 y actualmente también a la Federación de Taekwondo de Castilla y León.

En el acto estuvieron presentes, junto a los premiados, Javier González, diputado de Deportes de la Diputación de Valladolid, Mayte Martínez, concejala de Deportes del Ayuntamiento; José Luis López Valdivielso, gerente de Renault VASA ARROYO y varios directivos de la APDV, entre ellos su presidente Guillermo Velasco, y de los patrocinadores.

Este premio es una iniciativa de promoción y difusión de jóvenes deportistas, con edades entre los 15 y 18 años, que contó con la inestimable ayuda de los concesionarios Renault VASA ARROYO y su beca con dotación económica. Además, un año más, la Diputación de Valladolid, a través de Alimentos de Valladolid, que se encargó del catering y de la bolsa de regalos. Y de Afedecyl, que desde su llegada ha permitido que haya un podium completo de deportistas premiados y con dotación económica, y que este año ha vuelto a otorgar 800 euros, (500 y 200 euros al segundo y tercer clasificado).

Además, este año se ha vuelto a contar con el apoyo de Proporción A, el Centro de Entrenamiento Profesional que tras la buena acogida de la pasada edición se mantiene como patrocinador. De esta manera, ha realizado una dotación al ganador de un plan específico de entrenamiento de fuerza con 1 sesión semanal más trabajo complementario durante un año. Más una sesión de fisioterapia semanal durante un año. Para el segundo y el tercer clasificado de la edición de este año también hubo una recompensa, en este caso, descuentos en sus productos del 25% y el 10%, respectivamente. “Con este patrocinio queremos ayudar a las jóvenes promesas de nuestra ciudad en su desarrollo deportivo, ofreciéndoles un servicio de la más alta calidad para que puedan mejorar en su deporte”, afirma Nacho González, director del área de gestión deportiva y administración.

También ha sido fundamental en todo este tiempo, el apoyo de las principales instituciones, Ayuntamiento, Diputación y Junta de Castilla y León, que desde el primer momento entendieron el valor de este galardón y su importancia para el futuro. Los siguientes en hacerlo, pero no por ello menos importante, fueron Alimentos de Valladolid, la marca de promoción provincial, y Afedecyl.

Enhorabuena a los ganadores y muchas gracias tanto a los participantes como a todos lo que hacen posible este premio que impulsa y premia el deporte de Valladolid.

Noticias Relacionadas: