Eurodiputados dicen que examinarán con detalle el acuerdo con el Reino Unido
Bruselas, 20 feb.- Las grandes familias políticas del Parlamento Europeo (PE) aseguraron hoy que desempeñarán su papel como colegisladores y examinarán atentamente el acuerdo para el nuevo encaje del Reino Unido en la UE, sellado en el Consejo Europeo de este viernes.
El presidente del Partido Popular Europeo (PPE), Manfred Weber, consideró que se ha logrado un «acuerdo preliminar justo», pero reconoció que «dónde hay luz también hay sombra», por lo que ahora la Eurocámara deberá estudiar los detalles antes de realizar una evaluación final.
«En cualquier caso contribuiremos a una adopción rápida y sin sobresaltos de los aspectos legislativos por el Parlamento Europeo», aseguró.
Weber insistió en que el Reino Unido pertenece a la UE y debería seguir a bordo, al tiempo que destacó que el objetivo es lograr una Europa mejor y los Estados miembros han mostrado que pueden trabajar juntos y encontrar soluciones.
Por su parte, el presidente de los socialdemócratas (S&D) en el Parlamento Europeo (PE), Gianni Pittella, consideró que el Consejo ha logrado poner un compromiso «decente» sobre la mesa y aseguró que ahora la Eurocámara desempeñará por completo su papel como colegisladora y examinará con cuidado el acuerdo, en especial la dimensión social.
El líder socialista dijo que el «verdadero reto» comienza ahora y pidió hacer todo lo posible para persuadir a los británicos que voten en el referendo del próximo día 23 de junio de que no hay motivos concretos o racionales para abandonar la UE.
«Es evidente que en materia de empleo, seguridad y derechos, Reino Unido y los británicos están mejor en la UE», afirmó.
Por contra, en opinión de Pittella salir de la Unión traería «consecuencias serias y tangibles» para los trabajadores y las empresas británicas.
El presidente de la Alianza de los Liberales y Demócratas (ALDE) en el PE, Guy Verhofstadt, sostuvo que el acuerdo ofrecido a Londres es histórico.
«No tengo dudas de que este es el mejor acuerdo que David Cameron podría haber deseado y el último que se le debería ofrecer», subrayó.
Verhofstadt coincidió en que ahora le toca el turno al PE que debe estudiar de cerca si existe la necesidad de que se produzca un cambio de tratado para formalizar las reformas pactadas con el Reino Unido.
«Europa necesita un cambio de tratado para profundizar la unión y dotarla de las herramientas que necesita para hacer frente a las múltiples crisis a las que hace frente», defendió.
El líder liberal consideró que es referendo va más allá de si el Reino Unido permanece o se marcha de la UE, puesto que también se trata de lograr estabilidad y prosperidad de toda la Unión. EFE