Exministros del PP, PSOE y UCD claman por una gran coalición de Gobierno
Un grupo de exministros del PP, del PSOE yĀ UCDĀ integrados en la Fundación EspaƱa Constitucional ha difundido un comunicado en el que consideran que la situación polĆtica hace necesario un Gobierno de Ā«amplio respaldoĀ» mediante Ā«una gran coaliciónĀ» de partidos con un programa pactado para dos aƱos.
Esta fundación, creada en 2013 por el expresidente del Congreso y exministro socialista JosĆ© Bono y por el tambiĆ©n exministro del PP Eduardo Zaplana, subraya que demorar en el tiempo la composición del nuevo Gobierno Ā«aƱadirĆa una preocupación mĆ”sĀ» a lo que describe como situación de Ā«extraordinaria gravedadĀ» que vive CataluƱa.
Como tambiĆ©n considera que volver a convocar elecciones Ā«no es, sin duda, la soluciónĀ» porque agudizarĆa el proceso de desconexión catalĆ”nĀ» y Ā«se degradarĆaĀ» la situación económica y socialĀ», apuesta por un Ejecutivo que Ā«por encima de ambiciones personalesĀ» garantice Ā«la unidad de EspaƱa, la igualdad de los espaƱoles, la estabilidad polĆtica, el progreso social y la regeneración democrĆ”ticaĀ».
La Ā«vĆa de la gran coaliciónĀ», a travĆ©s de Ā«dos o mĆ”sĀ» partidos constitucionalistas, apuntan los exministros, se articularĆa a travĆ©s de un programa firmado, al menos para media legislatura, que incluirĆa una reforma constitucional, medidas anticrisis, un nuevo sistema de financiación autonómica y enviar Ā«una seƱal inequĆvoca a los independentistas de que su aventura fracasarÔ».
El documento fue firmado el 25 de enero por el patronato de la Fundación, presidido por la socialista Cristina Garmendia, con los tambiĆ©n exministros PĆo Cabanillas y Rodolfo MartĆn Villa como vicepresidentes y una treintena de patronos, en su mayorĆa exministros del PP, PSOE yĀ UCD.
Según su anÔlisis, los resultados de las elecciones catalanas y generales «abren una etapa inédita desde 1978 y plantean una situación nueva a nuestra democracia», en la que el Parlament de Cataluña «ha modificado lo que las urnas establecieron y pretende la independencia total en 18 meses».
Por ello considera que la situación es Ā«de extraordinaria gravedadĀ» y advierte de que Ā«la demora en la composición del nuevo Gobierno de la naciónĀ» aƱadirĆa Ā«una preocupación mĆ”s a la situación catalanaĀ».
Como tampoco cree la fundación que la solución sea repetir las elecciones, pide un Gobierno «de amplio respaldo» que acometa su proyecto en el marco de la Constitución y la UE.
Ā«Es Ć©ste un proyecto complejo pero en modo alguno imposible de llevar a cabo, pues la polĆtica supone elegir entre opciones o prioridadesĀ», prosigue el comunicado, donde se sugiere la vĆa de la Ā«gran coaliciónĀ» con un programa pactado por dos aƱos.
Su objetivo serĆa Ā«consolidar la salida de la crisisĀ», Ā«enviar una seƱal inequĆvoca a los independentistas de que su aventura fracasarĆ” y se harĆ” imposible, sin descartar medida alguna constitucionalĀ» y aprobar un nuevo sistema de financiación autonómica.
TambiĆ©n se encargarĆa de abordar Ā«por consensoĀ» una reforma de la Constitución, en principio limitada a la sucesión a la Corona y el TĆtulo VIII, referido a la organización territorial del Estado, a travĆ©s de una comisión que acabarĆa su labor antes de dos aƱos.
Las polĆticas de este Gobierno de coalición serĆan la lucha contra el paro, el fomento de la inversión pĆŗblica y privada, polĆticas sociales contra la pobreza, la lucha contra la violencia de gĆ©nero, la actualización de las pensiones y pactos por la educación, la ciencia, la cultura y contra la corrupción.
«Nuestra convicción es que la Constitución del 78 debe ser mantenida en su concepción y valores esenciales», lo que no supone obstÔculo para reformarla y conseguir, entre otras cosas, un «sistema estable de competencias que consolide la estructura territorial del Estado», añade el comunicado.
La Fundación EspaƱa Constitucional concluye con una referencia a las diferencias y Ā«fuertes tensionesĀ» entre los principales partidos antes de hacer un llamamiento a los dirigentes polĆticos para que al negociar el nuevo Gobierno Ā«aborden la tarea con el espĆritu de la Transición: generosidad, diĆ”logo, concordia, realismo y toleranciaĀ».Ā