Familia denuncia que la futura ley nacional carece de financiación y elimina a las ‘numerosas’

Familia denuncia que la futura ley nacional carece de financiación y elimina a las ‘numerosas’

03 enero, 2023
|
Actualizado: 03 enero, 2023 11:55
|

La ConsejerĆ­a de Familia e Igualdad de Oportunidades presentaron las alegaciones al anteproyecto de Ley de Familias que estĆ” tramitando el Gobierno de EspaƱa. El departamento que dirige Isabel Blanco sostiene que el texto incurre en una ā€œinvasión de las competencias que tienen las comunidades en materia de familia y que, por lo tanto, debe modificarse su contenido, ya que vulnera las competencias autonómicasā€.

Por otro lado, el texto elimina la regulación estatal y la referencia a las familias numerosas. En este sentido, la ConsejerĆ­a de Familia considera que ā€œno se puede hacer desaparecer de forma intencionada la regulación de este tipo de familias, que deben ser protegidas y promocionadas, despojĆ”ndolas del reconocimiento y de los beneficios reconocidos actualmente en la legislación estatalā€.

AdemĆ”s, critica que el anteproyecto incurre en previsiones que generan ā€œdesigualdadā€ entre los ciudadanos y, en otros casos, ā€œpueden vulnerar los derechos de los padres sobre la educación de sus hijos, conforme a lo previsto en el artĆ­culo 27 de la Constitución EspaƱolaā€.

Por Ćŗltimo, expone que la ley prevĆ© actuaciones y obligaciones que, siendo competencia exclusiva de las comunidades autónomas, ā€œel coste de su implementación no estĆ” prevista en la financiación de la norma, es decir, que la ley no prevĆ© una financiación estatal suficiente para poder afrontar las obligaciones y requerimientos previstos en el textoā€.

La ConsejerĆ­a de Familia e Igualdad de Oportunidades criticó que el anteproyecto de Ley de Familias no se haya debatido en grupos de trabajo y en las comisiones tĆ©cnicas previas al Consejo Territorial de Servicios Sociales, como viene siendo habitual por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, pese a su ā€œtranscendencia en la sociedad y que interfiere en las competencias de las comunidades autónomasā€. 

El departamento que dirige isabel Blanco informó de que hoy se celebró, por medio de correo electrónico, una reunión extraordinaria del Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia convocada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 con el informe sobre el anteproyecto de Ley de Familias como único punto del orden del día.

En este sentido, denunció que no sólo se incumplen los procedimientos ordinarios, sino que, ademĆ”s, se convoca un Consejo Territorial extraordinario el 3 de enero de 2023, ā€œteniendo conocimiento del documento el 23 de diciembre de 2022, lo que supone que las comunidades han tenido cuatro dĆ­as hĆ”biles para estudiar un contenido de especial envergaduraā€.

Por otra parte, la Junta considera ā€œinadmisibleā€ que las alegaciones se deban realizar a travĆ©s del correo electrónico ā€œsin que se sometan a debate y sin que se reciban las correspondientes respuestas del Ministerio de forma presencial, como se ha hecho recientemente, el 21 de diciembre, en el anterior Consejo Territorial convocado para analizar otros asuntosā€.

En cuanto al contenido del documento, la ConsejerĆ­a de Familia e Igualdad de Oportunidades considera que no sólo afecta a los órganos con competencia en materia de familias, sino tambiĆ©n a los competentes en materia de infancia, dependencia, educación, sanidad o vivienda, por lo que ā€œresulta imprescindible contar con sus alegaciones y comentarios en cada órgano o comisión estatal de participación de las comunidades autónomas correspondiente, en función de la materiaā€.

En esta noticia se habla de:
Noticias Relacionadas: