Fiat Chrysler redujo un 40,3 % su beneficio neto en 2015

Fiat Chrysler redujo un 40,3 % su beneficio neto en 2015

27 enero, 2016
|
Actualizado: 27 enero, 2016 0:00
|

Roma, 27 ene.- El fabricante ítalo-estadounidense Fiat Chrysler Automobiles (FCA) redujo su beneficio neto un 40,3 % en 2015, si bien el presidente del grupo, Sergio Marchionne, calificó el año de «fenomenal» por superar las previsiones.

Durante la presentación de los resultados del pasado ejercicio y de su último trimestre, Marchionne resaltó que éstos están «por encima de los objetivos presentados en mayo de 2014».

En aquella ocasión el grupo se puso como meta vender siete millones de vehículos hasta 2018, cuando concluirá el Plan Industrial, pero ahora se limita a intentar continuar por encima de las estimaciones.

«Hablar del objetivo de siete millones de vehículos vendidos es como hablar de las verduras que se venden en las tiendas, no importa. Lo más importante es que hemos presentado un conjunto de objetivos y que los resultados que estamos presentando están por encima», defendió.

Las declaraciones de Marchionne se producían mientras los títulos de FCA perdían en la Bolsa de Milán un 0,86 %, debido sobre todo a la contracción del beneficio neto del grupo en 2015: 377 millones de euros frente a los 632 millones de 2014, un 40,3 % menos.

Pese a ello, el presidente del grupo dijo que, «cuantitativamente y desde el punto de vista financiero, los resultados son superiores a los del año pasado» y eso es «la única cosa que importa».

«En 2018 nos encontraremos en una mejor posición a la actual. Tenemos que atravesar el desierto, pero tenemos esperanzas», afirmó.

Marchionne hizo un repaso del contexto internacional y destacó la ralentización de la economía de China, donde, pese a ello, esperan vender más jeep, y el retroceso de la de Brasil, un país que «continúa siendo rentable».

«Cuando las aguas están agitadas se necesita una buena organización, seremos capaces de navegar», consideró el presidente de FCA, que acaba de escindir del grupo al fabricante de vehículos de lujo Ferrari para facilitar su gestión.

Otros datos divulgados hoy reflejan un alza prácticamente generalizada, con un beneficio ajustado que en 2015 se situó en los 2.026 millones de euros, frente a los 1.060 millones de euros del año anterior.

El beneficio neto de explotación (ebit) fue de 2.377 millones de euro, con un aumento de 330 millones de euros respecto a 2014, y el ebit ajustado fue de 5.300 millones de euros, 1.501 millones de euros más (un 40 %) respecto al año precedente.

En 2015 la facturación neta se situó en 113.200 millones de euros, un incremento de 17.100 millones (18 %) en relación al año anterior.

El grupo explicó que el endeudamiento financiero neto a finales de año fue de 6.000 millones de euros, en disminución respecto a los 7.700 millones de euros a 31 de diciembre de 2014.

La liquidez disponible a esa fecha era de 25.200 millones de euros, frente a los 26.200 millones de finales de 2014.

FCA hizo algunas estimaciones para 2016, en las que no se incluirá Ferrari y en las que se prevé un beneficio neto rectificado de 1.900 millones de euros, considerando que en 2015, sin contar esta marca de lujo, han sido de 1.700 millones.

También prevé una facturación de 110.000 millones en 2016 y que el endeudamiento baje de los 5.000 millones.

FCA matriculó un total de 4,61 millones de vehículos en el mundo, un 0,04 % mas que en 2014.

Durante la rueda de prensa celebrada en Londres, donde FCA tiene su sede principal, se revisaron al alza los objetivos para 2018: los ingresos pasarán de 129.000 a 136.000 millones y el beneficio neto ajustado podrá alcanzar los 5.500 millones de euros. EFE

Noticias Relacionadas: