Aemec reitera que se procese al expresidente del Banco Popular Saracho por administración desleal
Emilio Saracho, el último presidente del Banco Popular antes de su resolución por la JUR.

Aemec reitera que se procese al expresidente del Banco Popular Saracho por administración desleal

12 junio, 2024
|
Actualizado: 12 junio, 2024 17:14
|
En esta noticia se habla de:
PUBLICIDAD

La Asociación Española de Accionistas Minoritarios (Aemec) ha vuelto al pedir al juez instructor de la ampliación de capital del Banco Popular de 2016 que reconsidere su decisión de sobreseer la causa contra el que fuera presidente de la entidad, Emilio Saracho.

El titular del juzgado central de instrucción nº 4, José Luis Calama, acordó procesar al predecesor de Saracho al frente del banco Ángel Ron, a otros doce directivos y a la consultora PwC por delitos de estafa a los inversores y falsedad contable en la ampliación de capital de 2016.

Pero sobreseyó la causa sobre Saracho al considerar que no intervino en las vulneraciones de la normativa contable y no se ha podido confirmar que fuera el responsable de las filtraciones a la prensa que aceleraron la fuga de depósitos de la entidad.

El magistrado señalaba en su auto que no era su cometido «ponderar si la corta gestión de Saracho al frente del banco, desde el 26 de febrero al 6 de junio de 2017, fue correcta o no».

Aemec ya solicitó entonces que procesara también a Saracho, en su caso por administración desleal.

La Aemec considera que hay suficientes indicios contra Saracho para su procesamiento, pese a su corta presidencia del Banco Popular

Ahora, en un escrito fechado ayer al que ha tenido acceso Efe, Aemec vuelve a pedir que se abra juicio oral contra el exbanquero y reprochan al juez que señale «la inexistencia de indicios en su contra» a pesar de que en el recurso anterior se detallaban conductas irregularidades por su parte.

La asociación consideraba «decisivo en la caída de la acción y producción de pánico generalizado entre los clientes» la publicación, en mayo de 2017, de una noticia titulada «Saracho encarga la venta urgente del Popular a JP Morgan y Lazard, por riesgo de quiebra», que habría filtrado el propio presidente.

En este sentido, recuerdan que, durante su declaración como testigo, el exdirector de Comunicación del Banco Carlos Balado señaló a Saracho como responsable de la filtración, como también hizo el propio Ron en una entrevista.

Para Aemec, con el sobreseimiento de la causa contra Saracho el juez «priva a la inmensa mayoría de los accionistas, que vieron volatilizadas sus posiciones», de poder aclarar si su conducta provocó la resolución del banco, su posterior venta al Santander al precio simbólico de un euro y la conversión a cero del valor de las acciones. 

Noticias Relacionadas: