Lorenzo Amor, presidente de ATA y vicepresidente de la CEOE.

Amor se presentan a la reelección en ATA, la patronal de autónomos

El presidente de la asociación de autónomos ATA, Lorenzo Amor, ha presentado su candidatura para volver a dirigir la organización durante los próximos cinco años.

ATA celebra elecciones generales el próximo 3 de marzo.

A través de su perfil en la red social X, Amor ha informado de que su candidatura a la reelección en ATA estará formada por «diez hombres y nueve mujeres», que le han acompañado este martes en la presentación de la candidatura.

Amor cuenta con 194 avales de los 500 compromisarios que conforman la Asamblea General de ATA, así como el apoyo de 78 organizaciones integradas en la asociación.

El plazo para la presentación de candidaturas sigue abierto hasta el 20 de febrero. 

Lorenzo Amor preside la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, ATA, desde 2024

Lorenzo Amor, es desde 2004 el presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, ATA, la organización más representativa de autónomos en España integrada por mas de 300 organizaciones tanto territoriales como sectoriales y está presente en todas las comunidades autónomas. Es vicepresidente de CEOE desde septiembre de 2019 y su última renovación en ATA data del 9 de marzo de 2020 en Madrid.

De profesión, este cordobés afincado en Jerez, es agente comercial de profesión. Lleva prácticamente la mitad de su vida emprendiendo y defendiendo esa figura. Pasó varios años por Andalucía y Extremadura, donde puso en marcha el grupo de autónomos, a imagen del que había creado su padre, Lorenzo Amor López, en Córdoba, convenciendo casi uno por uno a todos, para hacer fuerza.

Empresario desde 1987

Empresario autónomo desde 1987, es miembro activo de la Mesa del Autónomo, miembro del Comité de CEOE desde enero 2019 y uno de los padres del Estatuto del Trabajador Autónomo y la Prestación por cese de actividad. Fundó, junto al ya tristemente fallecido Catedrático Emérito de la Universidad Complutense José Barea, el Observatorio del Trabajo Autónomo, en el que comparte su labor con otros prestigiosos académicos del ámbito laboral, económico y fiscal que lo componen.

Ponente en varias Comisiones en el seno del Congreso y Senado, como las de Economía, Empleo, y la Comisión del Pacto de Toledo, en la defensa de iniciativas tan relevantes como la reforma de las pensiones por la que por primera vez en la historia los autónomos podrán jubilarse de forma anticipada a los 63 años. También ejerce como Patrono de las Cátedras del Trabajador Autónomo de la Universidad de Valencia y de la Universidad de Cádiz.

Esta noticia habla de:

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.