El Banco Santander reducirá este mismo mes su capital un 2,21 % después de haber destinado 1.525 millones a la recompra de acciones propias, dentro de la política acordada por el consejo de administración de la entidad para elevar la remuneración al accionista.
La retribución del Santander a sus accionistas pasa por repartir el 50 % de los beneficios del grupo, la mitad mediante el pago de dividendos en efectivo y la otra mitad con la recompra de acciones, una fórmula que puso en marcha en 2021 y que le permite reducir el capital del banco, al tiempo que eleva el valor de los títulos.
Según ha comunicado este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), tras las últimas adquisiciones, el actual programa de recompra ha alcanzado la inversión máxima prevista de 1.525 millones, con los que el banco ha comprado más de 341,78 millones de acciones, aproximadamente el 2,21 % del capital.
Reducción de capital del Banco Santander
A partir de ahora, la idea es que el consejo de administración del Banco Santander apruebe la reducción de capital de ese 2,21 %, lo que supone la amortización de las acciones compradas por el propio banco, para elevar así el valor del resto de títulos cotizados.
Desde 2021 y tras finalizar el actual programa de recompra, el Santander habrá adquirido aproximadamente el 12,5 % de sus acciones en circulación como vía para mejorar la remuneración al accionista ya que eleva el precio de cada título y, además, supone un aumento del beneficio por acción.
Una de las ventajas de la recompra de acciones es que no tiene impacto fiscal para el accionista, a diferencia de los dividendos que tributan como renta del ahorro en el IRPF, salvo que el accionista venda sus acciones y obtenga con ello una plusvalía.