BBVA: menos de la mitad, el 45,5%, de los trabajadores suscribe la nueva póliza de pensiones y empleo

BBVA: menos de la mitad, el 45,5%, de los trabajadores suscribe la nueva póliza de pensiones y empleo

11 abril, 2023
|
Actualizado: 11 abril, 2023 14:22
|

El BBVA lanzó una serie de medidas dirigidas a sus empleados en EspaƱa para paliar la subida de precios en el paĆ­s como alternativa a una subida real de los salarios que compensarĆ” la alta inflación. Esa subida de salarios quedó en un 2,5% sobre el nivel retributivo anual, con un incremento mĆ­nimo de 1.000 euros anuales. Tras esa subida, muy inferior a la inflación prevista para 2023 que, segĆŗn distintas estimaciones, rondarĆ” el 4%, el banco puso en marcha ā€˜Ahora es futuro’, que no es otra cosa que una nueva póliza de pensiones y empleo que no ha contado con el respaldo mayoritario de los trabajadores, porque solo el 45,5% de la plantilla, 9.500 trabajadores, de todos los que se puede adherir, han suscrito.

Según el BBVA, la nueva póliza permite multiplicar el ahorro, ya que el banco aporta a la póliza la misma cuantía que el empleado, que puede escoger entre una aportación del 1%, el 2% o el 3% del nivel retributivo anual. AdemÔs, siempre según el banco, la gestión que hace BBVA de esta póliza se adapta al perfil de edad de los empleados, ya que es mÔs conservadora cuanto mayor sea la edad de los asegurados. En definitiva, se trata, en opinión del BBVA, de una póliza muy atractiva para la plantilla que permite, por un lado, establecer de manera sencilla una regla de ahorro a futuro y, por otro, duplicar su inversión. Sin embargo, el 55% de los empleados a la que va dirigida (BBVA, S.A., de las Gestoras -BBVA AM, BBVA Pensiones, GPP- y de la Unidad de Seguros -BBVA Seguros, BBVA Broker y BBVA Mediación) no la ve tan atractiva y no la han suscrito. Ese porcentaje baja al 44% en el caso de los empleados de menos de 40 años.

Noticias Relacionadas: