BBVA presume de pymes y autónomos en medio de la opa sobre el Sabadell

BBVA presume de pymes y autónomos en medio de la opa sobre el Sabadell

12 junio, 2024
|
Actualizado: 12 junio, 2024 12:10
|
En esta noticia se habla de:
PUBLICIDAD

El BBVA ha emitido hoy un comunicado de prensa presumiendo de que ha captado en España más de 51.100 pymes y autónomos en los cuatro primeros meses del año, antes de desvelar su interés por el Banco Sabadell y lanzar una opa sobre la entidad, lo que supone un 10 % más en tasa interanual.

Según el propio BBVA, en concreto, el banco ha captado 27.000 pymes y 24.100 autónomos en los cuatro primeros meses del año, esto supone un crecimiento interanual del 11 % y del 8,6 %, respectivamente.

El negocio de pymes y autónomos del BBVA mantiene un «buen ritmo» de crecimiento en España, destaca el grupo, que considera que la apuesta por la sencillez de los procesos y el acompañamiento de calidad han sido fundamentales para seguir avanzando a doble dígito después de cerrar un año récord en 2023.

El BBVA asegura que sigue innovando y ofreciendo diferentes productos y servicios a las pymes y autónomos en España, además de acompañar a sus clientes empresariales con soluciones que facilitan la gestión diaria de su actividad y les permiten afrontar la inversión necesaria en los momentos clave de su negocio.

Además, el banco explica que este asesoramiento se refuerza con el incremento de gestores especializados en las áreas de mayor valor para el cliente como internacionalización, sostenibilidad, seguros, convenios y franquicias, e-commerce o el sector agro, entre otras.

Si BBVA consigue fusionar al Banco Sabadell pymes y autónomos vería muy reducida su oferta de crédito y financiación por la fortaleza de ambas entidades en este segmento del mercado

Con esta información parece clara la apuesta del BBVA por el mundo de las pymes y su capacidad de ganar cuota de mercado por sí solo, sin embargo, a finales de abril el banco anunció su interés por comprar el Sabadell, muy fuerte en este segmento de negocio. Precisamente, una de los argumentos del Gobierno en contra de esta fusión, que la ha vetado «desde ya», según el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, es la fuerte concentración que tendría la nueva entidad en este segmento del mercado, lo que restaría competitividad al mismo y restringiría el acceso a la financiación a pequeños empresarios que verían limitada la oferta de créditos.

Tras el rechazo de la entidad catalana, el BBVA lanzó ya en mayo una opa para que los accionistas del Sabadell puedan decidir si aceptan la oferta de canje, con la intención final de fusionar las dos entidades en un solo grupo.

Esta hipotética fusión tendría que contar con el visto bueno final del Gobierno, además de con el beneplácito de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, la CNMC, que podría poner condiciones a esta integración, precisamente por el negocio de pymes en algunas regiones. 

Noticias Relacionadas: