El presidente de Mercadona, Juan Roig, ha asegurado que un millón de españoles, entre quienes se ha incluido, se sintieron «desamparados» el día después de la dana del 29 de octubre porque no se vio «ni agilidad en la respuesta ni coordinación» y falló la gestión de «todas» las administraciones públicas.
Roig ha sido preguntado en varias ocasiones por la gestión de la dana y la recuperación del tejido productivo durante la presentación de resultados de la compañía en 2024, así como por las peticiones de dimisión del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón.
El empresario ha resaltado que la dana, «una catástrofe natural descomunal», afectó a casi un millón de españoles que no vieron «ni agilidad en la respuesta ni coordinación».
Según Roig, «ha fallado» la gestión de las distintas administraciones públicas, «de todas las administraciones».
«Nadie nos esperábamos la dana y es muy difícil la reacción pero para eso pagamos impuestos. Nos hemos sentido desamparados», ha manifestado Roig, quien ha añadido que, cuatro meses después, se ha comenzado la reconstrucción, aunque todavía se ven signos en la zona cero.
Para Roig,»lo peor» es que no hay un plan conjunto de futuro y «lo único que hacen es pelearse entre las distintas administraciones».
El presidente de Mercadona afirma que le preocupa «la crisis reputacional que ha sufrido España» con la gestión de la dana
Sobre las peticiones de dimisión de Mazón, Roig no ha querido pronunciarse: «Eso ya no me toca a mí, yo con Mercadona tengo bastante».
A la pregunta de si le preocupa una crisis reputacional de la Comunitat Valenciana, ha dicho que lo que le preocupa es «la crisis reputacional que ha sufrido España».
Roig ha planteado que la sociedad tiene que analizar qué pasó el 30 de octubre, el día después de las inundaciones causadas por la dana: «Lo primero, que un millón de españoles nos sentimos desamparados. Los cuatro primeros días fueron nefastos, la gente que estaba (allí) lo que más recuerda es que parecía un desierto».
«Y creían -ha continuado- que iba a venir gente y los únicos que aparecieron por allí (fuimos) algunas empresas que nos lanzamos y muchísimos voluntarios».
En la ciudad de Valencia, ha señalado, no ha habido consecuencias de las dimensiones de la zona cero gracias al Plan Sur, pero el problema, ha recalcado, es que, si mañana viniera otra dana, «tendríamos otra vez los mismos efectos devastadores».
La ayuda de la familia Roig a los afectados por la dana
El presidente de Mercadona ha resaltado la ayuda de los voluntarios, sobre todo los jóvenes, de forma desinteresada, y ha dicho que hay imágenes impactantes como la de un peluquero que el 31 de octubre volvió a la actividad con una silla y una mesa plegable para atender a sus clientes en una calle de Picanya.
Según Roig, estas imágenes «inspiradoras» llevaron a pensar en ayudar a la sociedad con ayudas directas y finalistas bajo el lema ‘Alcem-se’ y la apertura de l’Alqueria del Basquet, donde entrenan las categorías inferiores del Valencia Basket, para los afectados.
Mercadona ha ayudado también a unos mil trabajadores de la compañía que perdieron su coche o su vivienda y adelantó pagos a sus proveedores.
En total, 108 millones de euros en ayudas directas que se han gestionado desde Marina de Empresas con un equipo de 150 personas y que han llegado a 4.600 pequeños empresarios, incluso competidores de carnicerías o charcuterías.