Buscar

DKV Seguros sufre un ciberataque que filtra datos personales de sus clientes

La compañía DKV Seguros ha informado a sus clientes, a través de un comunicado por correo electrónico, sobre un ciberataque que ha expuesto información personal relacionada con la gestión de sus pólizas. No obstante, la empresa asegura que no se ha visto comprometido ningún dato de tipo financiero, ni de salud. 

Asimismo, informa que no hay ninguna pérdida ni modificación de datos y garantiza que todas sus actividades operan con normalidad.

Solución

Si la empresa se ha puesto en contacto contigo con el cliente a través del comunicado previamente mencionado, Incibe recomienda estar atento y tomar medidas preventivas para proteger información. Una acción útil y efectiva es realizar egosurfing, esta práctica permitirá verificar si los datos personales han sido publicados sin tu consentimiento. También ponerse en contaco con DKV Seguros vía email o llamando al 900 814 763 para que evalúen tu caso.

En caso de que exista información personal expuesta en Internet, la persona afectada puede ejercer su derecho al olvido a través de la Agencia Española de Protección de Datos, solicitando la retirada de contenido que afecte a la privacidad.

Además, en caso de que la información personal haya quedado expuesta en Internet, es recomendable seguir estas medidas para proteger privacidad y minimizar riesgos:

  • Identificar qué información ha quedado expuesta.
  • Si se considera necesario, modificar contraseñas, estableciendo claves robustas que incluyan mayúsculas, minúsculas, caracteres especiales y sean extensas. Si es posible, utilizar direcciones de correo electrónico alternativas.
  • En caso de un posible uso indebido de los datos, presentar una denuncia ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Riesgo de fraudes a los clientes de DKV Seguros

Esta filtración podría conllevar futuros fraudes relacionados con la ingeniería social o lo que se conoce como ataques dirigidos. Para protegerse de ellos, hay que seguir estas recomendaciones:

  • Si recibes correos electrónicos, SMS o mensajes por WhatsApp que no hayas solicitado o que provengan de remitentes desconocidos, mantente cauto y no los abras. Puedes reportar el caso a nuestro buzón para que podamos poner en preaviso a otros usuarios. A continuación, elimínalo de inmediato y bloquea al remitente o número de teléfono.
  • Para evitar la propagación de estos fraudes, no reenvíes comunicaciones sospechosas, ni compartas información personal o de tus contactos.
  • Desconfía de cualquier enlace o archivo incluido en mensajes cuyo origen sea dudoso o venga acompañado de un mensaje alarmante. Si tienes dudas sobre su autenticidad, ponte en contacto directamente con la entidad u otra organización implicada utilizando canales oficiales.
  • Asegúrate de que tus dispositivos móviles y equipos informáticos estén siempre actualizados con las últimas versiones de software y cuenten con medidas de seguridad adecuadas.
  • Ten especial cuidado con llamadas telefónicas en las que la persona al otro lado afirme representar a una empresa o institución conocida. Verifica su identidad antes de proporcionar cualquier tipo de información.
  • Si detectas algún comportamiento extraño o tienes preguntas sobre posibles intentos de fraude, no dudes en contactarnos a través de la Línea de Ayuda en Ciberseguridad para recibir asistencia profesional.

Recuerda que esta página web te permite verificar si se tiene constancia de que tu correo electrónico haya sido comprometido, como resultado de este incidente u otros similares.

Detalle de la filtración de los datos personales de los clientes de DKV

Tras sufrir un incidente de seguridad que resultó en la filtración de datos personales de algunos clientes, la empresa DKV Seguros, ha informado a través de un comunicado lo ocurrido para que todos sus clientes sean conocedores de este incidente.

En su mensaje, la aseguradora insiste en que los datos económicos y de salud de sus clientes no están comprometidos. La filtración de datos se rescinde, siempre según DKV, solo a información personal, como el nombre completo, teléfono, DNI, Fecha de nacimiento, correo electrónico y/o dirección postal.

En dicho comunicado se informa de varios aspectos interesantes a considerar por sus clientes tras lo sucedido, como pueden ser las siguientes:

Al ser conscientes de dicha filtración, desde la entidad afectada, se ha resuelto el problema en la mayor brevedad posible bloqueando los sistemas infectados y se han puesto los medios para que esto no vuelva a ocurrir. Además, se ha notificado a la Agencia Española de Protección de Datos, al Cuerpo de Delitos Telemáticos de la Policía Nacional y a INCIBE, quienes están dando su apoyo.

No hay constancia de que se esté haciendo un uso malicioso de los datos filtrados, pero se recomienda extremar las precauciones ante cualquier llamada, correo o notificación que se reciba por parte de la compañía DKV solicitando algún tipo de dato.

Si cualquier persona tiene alguna sospecha relacionada con DKV se proporciona el siguiente correo electrónico para ponerse en contacto con la empresa, y se recomienda acudir al sitio web de INCIBE para obtener consejos sobre este tipo de fraudes. Además, se ofrece un contacto para cualquier consulta: protecciondatos @ dkvseguros.es o el teléfono gratuito 900 814 763.

Esta noticia habla de:

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.