Dos de cada 3 graduados en FP Medio tardan 4 aƱos en ser dados de alta en la Seguridad Social
Pilar Alegría, ministra de Educación.

Dos de cada 3 graduados en FP Medio tardan 4 aƱos en ser dados de alta en la Seguridad Social

22 diciembre, 2022
|
Actualizado: 22 diciembre, 2022 13:54
|

Solo dos de cada cinco técnicos, es decir el 40%, ni la mitad de ellos, que se graduaron en Formación Profesional (FP) de Grado Medio en 2018 estaba afiliado a la Seguridad Social como trabajador un año después y casi dos de cada tres lo tardan cuatro años en ser dados de alta, es decir, en encontrar trabajo, según una estadística de inserción laboral difundida hoy por el Ministerio de Educación.

En concreto, la tasa de afiliación en 2019 para los titulados como técnicos en el curso 2017-2018 era muy baja, solo del 37,9 %, mientras que aumentó al 45,3 % en 2020, al 53,6 % en 2021 y al 65 % en 2022, cuatro años después.

Estos resultados estÔn condicionados por la proporción de titulados que continúan sus estudios en los años siguientes, sobre todo en FP de Grado Superior, por lo que no buscaban un empleo en esos años, según justifica el Ministerio en su informe estadístico.

Esa circunstancia se da mƔs en unas ramas que en otras: por ejemplo, el 76 % de los graduados de informƔtica y comunicaciones en 2018 seguƭa cursando estudios en 2019, mientras que de los titulados como tƩcnicos en industrias alimentarias solo continuaban estudiando el 29,2 %.

Por especialidades, la mayor tasa de afiliación a los tres años correspondió a los técnicos en fabricación mecÔnica, pues de los que se graduaron en 2018 estaban trabajando el 64,5 % en 2021, es decir, que tuvieron que esperar tres años.

Los siguientes porcentajes mÔs altos fueron para instalación y mantenimiento (64,4 %), transporte y mantenimiento de vehículos (64,4 %), sanidad (62,2 %) y seguridad y medio ambiente (57,2 %).

Las tasas de afiliación mĆ”s bajas tres aƱos despuĆ©s se daban en imagen y sonido (30,6 %), artes grĆ”ficas (37 %), informĆ”tica y comunicaciones (41,5 %) y actividades fĆ­sicas y deportivas (42,4 %). 

En esta noticia se habla de:
Noticias Relacionadas: