Programas del sabado
El 19% de los espaƱoles, el doble que alemanes o franceses, ya tienen dificultades para pagar los gastos de la vivienda

El 19% de los espaƱoles, el doble que alemanes o franceses, ya tienen dificultades para pagar los gastos de la vivienda

04 diciembre, 2020
|
Actualizado: 04 diciembre, 2020 13:00
|

El 19 % de los españoles ha tenido dificultades para afrontar los gastos de vivienda, casi el doble de los ciudadanos franceses o alemanes que han reconocido tener este problema, según el último estudio Focus on Spain Society editado por la Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas).

El anƔlisis realizado a principios de octubre para considerar el impacto de la tercera oleada de la covid-19 sobre los paƭses europeos tambiƩn destaca que el impacto de la pandemia sobre el ahorro ha sido mayor en EspaƱa que en los paƭses del entorno.

El 31 % de los espaƱoles ha tenido que recurrir a sus ahorros durante la pandemia, un porcentaje muy superior al que se ha registrado en Francia, donde ha sido el 15 % de sus ciudadanos; en Alemania, el 14 %, y en Paƭses Bajos, el 12 %.

Estas cifras son consistentes con la pérdida de ingresos que declara haber sufrido uno de cada cuatro habitantes de la Unión Europea y con las significativas diferencias entre países.

EspaƱa cuenta -junto con Hungrƭa, Grecia y Bulgaria- con uno de los mayores porcentajes de personas, el 42 %, que afirman que han tenido pƩrdidas de ingresos por la covid.

Italia y Francia -tambiƩn con gran dependencia del turismo y muy afectados por la crisis sanitaria- muestran porcentajes mƔs bajos, del 33 % y del 20 %, respectivamente, indica el informe.

Por otra parte, en la mayoría de los países de Europa del Este gran parte de la población considera que el daño económico causado por las restricciones de movilidad es mayor que los beneficios para la salud, aunque los españoles son mÔs contrarios a este pensamiento ya que menos de un tercio de la población, el 31 %, se opone -según la encuesta- de forma rotunda a cualquier limitación de las libertades personales.

España se encuentra en el grupo de países con porcentajes inferiores a la media europea de personas críticas ante las restricciones porque consideran que causan mÔs perjuicios económicos que beneficios para la salud.

Noticias Relacionadas: