El Banco Sabadell ha confirmado este lunes que ha recibido muestras de interés por su filial británica, TSB, y ha añadido en un comunicación al supervisor bursátil español que analizará cualquier eventual oferta en firme que pueda llegar a presentarse.
De esta forma el grupo presidido por Josep Oliu responde a las informaciones que aseguraban que estudia la venta de su filial británica mientras se defiende de una opa hostil de 11.000 millones de euros por parte del BBVA, una noticia avanzada por el Financial Times.
Hasta hace muy poco, la cúpula del Banco Sabadell se mostraba muy satisfecha con la evolución de TSB, sin embargo, según el diario británico estaría trabajando con asesores para examinar la venta de su sucursal en el Reino Unido y ya habría estado en contacto con posibles postores.
En las últimas semanas, añadían las fuentes próximas a la operación citadas por el diario británico, han circulado «documentos relativos a una venta» entre potenciales compradores y las partes interesadas habrían tenido acceso a algunos datos detallados del negocio.
El Sabadell habría iniciado el proceso tras recibir interés no solicitado en TSB por múltiples partes, lo que ha confirmado la propia entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), y se espera que los interesados presenten sus ofertas este mes.
Entre los posibles compradores de la filial británica del Sabadell figuran Barclays, NatWest, HSBC o Santander UK
A este respecto, el Sabadell asegura este lunes que analizará cualquier oferta vinculante que pueda llegarle, y el Financial Times menciona entre los posibles postores a Barclays, NatWest, HSBC o Santander UK.
Este último banco llama la atención cuando este mismo medio ha repetido desde enero en distintas ocasiones que Santander estaría barajando salir del Reino Unido, un extremo que ha negado en repetidas ocasiones la presidenta del grupo, Ana Botín.
En una entrevista reciente con EFE, a mediados de abril, el consejero delegado del Sabadell, César González-Bueno, decía que las perspectivas para TSB eran «mejores que nunca».
Añadía que siempre fueron optimistas con el potencial de este negocio y consideraba que habían acertado no habiéndolo vendido hace unos años pues se trata, según sus palabras, de una franquicia de hipotecas «fantástica» y una gran marca.
Además, explicaba que TSB se seguiría beneficiando de las subidas de los tipos de los últimos años, aunque ya hayan comenzado las bajadas, lo que se traduce en unos 100 millones de libras (unos 117 millones de euros) más de ingresos al año y reafirman su idea de que obtendrá unos resultados «magníficos», con una rentabilidad sobre el capital tangible (ROTE) de doble dígito.
TSB, comprado en 2015
TSB, anteriormente propiedad de Lloyds Banking, fue adquirida por Sabadell en 2015 por 1.700 millones de libras (casi 2.000 millones de euros) como parte de su estrategia de internacionalización, pero la opa lanzada por el BBVA hace más de un año sobre el Sabadell planteaba dudas sobre el futuro de la filial británica.
Según los datos reflejados por el FT, el precio que el Sabadell buscaría por la venta de TSB rondaría entre los 1.700 y los 2.000 millones de libras (entre 2.000 y 2.350 millones de euros).
TSB cuenta con alrededor de 5 millones de clientes en el Reino Unido y reportó activos totales de 46.100 millones de libras (54.147 millones de euros) a finales de 2024.
En el caso de que el Sabadell reciba finalmente una oferta vinculante por su filial británica quedaría por ver cómo afecta a la opa lanzada por el BBVA sobre el grupo catalán que de seguir adelante con sus planes tendría que revisar la propuesta de canje de acciones planteada.