El Banco Santander ficha al portugués António Simões, de HSBC, como responsable en Europa

El Banco Santander ficha al portugués António Simões, de HSBC, como responsable en Europa

Hasta ahora, era responsable de Banca Privada Global del HSBC, y antes había sido consejero delegado de Reino Unido y Europa continental, además de socio de la consultora McKinsey en Londres y asesor en Goldman Sachs
12 mayo, 2020
|
Actualizado: 12 mayo, 2020 19:15
|
PUBLICIDAD

El Banco Santander ha anunciado este martes el fichaje del portugués António Simões, hasta ahora encargado de la banca privada global de HSBC, como responsable regional de Europa y, por tanto, será quien se ocupe de la gestión y supervisión de los negocios del grupo en el continente.

Se incorporará a su cargo el 1 de septiembre, tras el visto bueno de los reguladores, y de él dependerán los distintos responsables del negocio del Santander tanto en España, como Reino Unido, Portugal y Polonia, según explica la entidad en un comunicado.

Simões formará parte del comité de dirección del Banco Santander, reportará al consejero delegado, José Antonio Álvarez, y ocupará el puesto que deja Gerry Byrne, que ha decidido jubilarse a principios de 2021 tras una larga trayectoria de casi 50 años en banca.

Nacido en Lisboa en 1975, Simões estudió en la Universidad de Columbia y ha estado trabajando para el británico HSBC, donde ha liderado varias unidades de negocio en los últimos 13 años tanto en Londres como en Hong Kong.

Hasta ahora, era responsable de Banca Privada Global del HSBC, y antes había sido consejero delegado de Reino Unido y Europa continental, además de socio de la consultora McKinsey en Londres y asesor en Goldman Sachs.

La presidenta del Banco Santander, Ana Botín, se muestra segura de que con el «liderazgo» de Simões se seguirán impulsando los avances que ya se han logrado en la región, simplificando el modelo de negocio y aprovechando la transformación digital para mejorar los productos y servicios que ofrecen a los clientes.

Simões, por su parte, dijo estar «muy contento» de empezar a trabajar en el Grupo Santander , y destacó que se trata de un «momento crítico» para el sector financiero en el que hay muchos factores sociales y comerciales que suponen grandes retos pero también oportunidades significativas, entre ellas las vinculadas con la tecnología y la innovación.

Noticias Relacionadas: