El BBVA ha decidido modificar la oferta pública de adquisición de acciones (opa) lanzada sobre el Banco Sabadell para reducir las condiciones establecidas para que se pueda considerar que su propuesta queda aceptada por los accionistas de la entidad catalana.
Según ha detallado el BBVA este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), esta modificación «implica un trato más favorable para sus destinatarios» y consiste en que, si en un principio debía ser aceptada por el 50,01 % del capital, ahora debe serlo por un número de acciones que permitan al BBVA adquirir al menos más de la mitad de los derechos de voto efectivos del Banco Sabadell.
Este cambio, continúa el BBVA, «implica un trato más favorable» para los destinatarios de la oferta», cuyo «espíritu y los términos económicos» no cambian, son los mismos, ya que se trata, «simplemente, de un ajuste técnico».
Esta modificación se ha realizado por cuestiones técnicas «surgidas en el marco de las conversaciones entre BBVA y la CNMV» y en línea con la normativa vigente, añade.
Según explica BBVA en su comunicación a la CNMV, a fecha de hoy, el capital total en circulación de la entidad catalana con derecho de voto asciende a 5.361.450.912 acciones ordinarias (5.361.450 derechos de voto efectivos).
El papel de la autocartera y los derechos de voto en la opa del BBVA al Sabadell
Este capital social del Sabadell está representado por 5.440.221.447 acciones ordinarias (5.440.221 derechos de voto) y tiene 78.770.535 acciones propias en autocartera, cuyos derechos de voto están suspendidos conforme a lo dispuesto en el artículo 148.a) de la Ley de Sociedades de Capital.
Por ello, continúa BBVA, y asumiendo que el Sabadell mantenga todas esas acciones propias en autocartera al término del plazo de aceptación de la opa, esta se considerará aceptada si acuden a ella, al menos, 2.680.726.000 acciones de Banco Sabadell (2.680.726 derechos de voto), que representarían la mitad más uno de los derechos de voto efectivos de Banco Sabadell en ese momento.
No obstante, si al término del periodo de aceptación hubiese variado la autocartera del Sabadell, se entendería cumplida la condición si la opa fuera aceptada por el número de acciones necesario para adquirir más del 50 % de los derechos de voto efectivos en ese momento, añade.
Para ello, deberán excluirse los derechos de voto suspendidos correspondientes a las acciones que a esa fecha Banco Sabadell mantuviera en autocartera.
En caso de resultado positivo de la oferta, BBVA «promoverá la amortización de las acciones de Banco Sabadell en autocartera al término del plazo de aceptación en la primera Junta General de Accionistas de Banco Sabadell que se celebre, reduciendo el capital social e inmovilizando entretanto dichas acciones», añade.