Buscar

"El fuerte aumento de la demanda de energía eléctrica relacionada con la inteligencia artificial podría generar presiones sobre los precios en los mercados eléctricos nacionales", consideran los economistas del BCE.

El BCE alerta sobre los precios eléctricos: el consumo de ChatGPT3 es 10 veces superior a Google

El consumo energético de una simple consulta en ChatGPT3 es unas diez veces superior al de una búsqueda típica con Google, según los economistas del Banco Central Europeo (BCE).

«El fuerte aumento de la demanda de energía eléctrica relacionada con la inteligencia artificial podría generar presiones sobre los precios en los mercados eléctricos nacionales», consideran los economistas del BCE.

En un recuadro de su último boletín económico, publicado este jueves, los economistas analizan «La demanda creciente de energía de la inteligencia artificial y su impacto en los precios de las materias primas».

Los precios de la electricidad pueden subir por la IA

A países como Irlanda, que es un gran operador en el sector de centros de datos, les puede resultar difícil satisfacer a nivel local la creciente demanda relacionada con la inteligencia artificial.

No obstante, añaden los economistas del BCE, «el impacto potencial total en los mercados eléctricos nacionales es más difícil de estimar».

Este impacto dependerá de la concentración de los centros de datos orientados a la inteligencia artificial en cada país, de las características específicas de sus mercados y de las exigencias regulatorias para que los centros de datos contribuyan al suministro de energía.

La inteligencia artificial requiere grandes cantidades de energía

La inteligencia artificial que se emplea para crear contenido textual y visual requiere grandes cantidades de energía, tanto para su entrenamiento como para su funcionamiento.

Por ejemplo, según los economistas del BCE, «el consumo energético de una simple consulta en ChatGPT3 es unas diez veces superior al de una búsqueda típica con Google».

Con el desarrollo de grandes modelos de lenguaje más nuevos e intensivos en capacidad de computación, la demanda de energía crecerá más, prevén los economistas del BCE.

El consumo energético las siete empresas tecnológicas principales de Estados Unidos, entre las que se incluyen Alphabet y Microsoft, y de las empresas de centros de datos ha crecido con mucha mayor rapidez que el de las empresas del S&P 500, probablemente por el uso creciente de la inteligencia artificial, según el BCE.

El consumo mediano de energía de las empresas del S&P 500 se mantuvo estable, mientras el de esas siete empresas tecnológicas principales y las empresas de centros de datos se incrementó significativamente (un 19 % y un 7 %, respectivamente).

La demanda de energía por la IA aumentará.

La demanda de energía relacionada con la inteligencia artificial aumentará más, con una distribución desigual entre países.

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) prevé que los centros de datos -tanto los orientados a la inteligencia artificial como los que no lo están- podrían utilizar un 80 % más de energía en 2026 que en 2022.

 El consumo de energía de los centros de datos, tanto en aplicaciones de inteligencia artificial como en las que no están basadas en ella, crecería con mayor rapidez en China y en Estados Unidos, con aumentos de 70 TWh y 60 TWh, respectivamente.

El aumento de la demanda se cubrirá con gas natural o renovables

Si el aumento de la demanda de energía relacionada con la inteligencia artificial como ChatGPT3 se va a satisfacer previsiblemente con el gas natural o con las energías renovables, su impacto en los precios queda limitado.

ChatGPT3 podría provoca que los precios del gas natural podrían subir en torno a un 9 % en Asia y Europa, y un 7 % en Estados Unidos, según el BCE.

Los centros de datos orientados a la inteligencia artificial representarían alrededor de 2 puntos porcentuales del incremento tanto en el mercado asiático-europeo como en el estadounidense.

Por ello la presión al alza sobre los precios del gas por la inteligencia artificial queda limitada.

Si la demanda adicional de energía se cubre con renovables, la demanda de minerales críticos, como el litio y el níquel, aumentará, pero el BCE considera que «es poco probable que sus precios se vean afectados significativamente por ello».

El crecimiento de la demanda de estos minerales por la inteligencia artificial será previsiblemente moderado en relación con el tamaño total del mercado y por ello las presiones al alza sobre los precios serán limitadas.

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.