La aseguradora italiana Generali logró un beneficio neto de 3.724 millones en 2024, un 0,6 % menos respecto a los 3.747 millones registrados en el ejercicio del año anterior, anunció este jueves la compañía.
El resultado operativo consolidado alcanzó un récord de 7.295 millones, un 8,2 % más que los 6.742 millones de 2023 gracias a «todos los segmentos de actividad, con la fuerte contribución de Asset & Wealth Management», explicó en un comunicado.
El beneficio neto normalizado de la principal aseguradora italiana aumentó un 5,4 %, hasta los 3.769 millones de euros, según unos resultados que se publican antes de la votación de los accionistas el próximo mes, cuando se reúna para nombrar a su nuevo consejo de administración
Además, la aseguradora propone un dividendo por acción de 1,43 euros , que representa un 11,7 % respecto a año pasado, «confirmando el fuerte enfoque en el crecimiento de la remuneración al accionista» del nuevo plan, por un importe total de cupón de 2.170 millones.
En el cuarto trimestre, además, el resultado operativo confirmó su crecimiento en 1.900 millones (9,2 %) mientras que el resultado neto normalizado alcanzó los 889 millones (49%), el beneficio neto sufrió una caída del 17 % hasta los 762 millones.
Pese a que su beneficio ha bajado el 0,6%, el consejero delegado de Generali, Philippe Donnet, afirma que la aseguradora tuvo unos «resultados excelentes en 2024»
Durante el año pasado, las primas en bruto alcanzaron los 95.190 millones, un 14,9 % más que los 82.466 millones de euros, gracias al importante desarrollo del segmento asegurador Vida y Daños.
El ratio neto combinado -siniestralidad más gastos en relación con los ingresos por primas- se situó en el 94 % igual al registrado en 2023.
«En 2024, Generali obtuvo unos resultados excelentes y completó con éxito el plan estratégico superando todos los objetivos financieros», indicó el consejero delegado de Generali, Philippe Donnet.
Añadió que «estos resultados también reflejan nuestra capacidad para generar un crecimiento orgánico consistente en cada segmento a través de las iniciativas de gestión que hemos implantado, al tiempo que integrábamos con éxito las empresas adquiridas».
«El Grupo se encuentra ahora en la posición más sólida de su historia, como demuestran el resultado de explotación y el beneficio neto normalizado en niveles récord: un logro que hemos sido capaces de alcanzar», concluyó.