El Bundesbank augura una recesión del 0,5% para Alemania en 2023
El Bundesbank, el banco central de Alemania, prevĆ© que el producto interior bruto (PIB) del paĆs caiga un 0,5 % en 2023, sin hundirse de forma significativa en invierno a pesar de la crisis energĆ©tica.
Ā«El rendimiento económico podrĆa reducirse en un primer momento, pero a partir de la segunda mitad de 2023 esperamos una progresiva recuperaciónĀ», dijo el presidente de la entidad, Joachim Nagel, segĆŗn un comunicado con motivo de la publicación de las proyecciones económicas mĆ”s recientes de la institución.
Nagel reconoció que la crisis energética impulsa la inflación y que ésta sólo irÔ decreciendo de forma paulatina en el próximo periodo, sin caer al 2,8 % hasta el año 2025.
«Con vistas a toda la Eurozona, no debemos cejar en nuestros esfuerzos en el Ômbito monetario con la meta de ajustar de nuevo la inflación a nuestro objetivo del 2 %», agregó el presidente del Bundesbank.
Los economistas de la institución prevĆ©n que la economĆa alemana cierre este aƱo con un crecimiento del 1,8 % del PIB y del 0,5 % en 2023.
Para 2024 y 2025 proyectan un aumento del PIB del 1,7 y del 1,4 %, respectivamente.
Hasta mediados del año que viene, el Bundesbank espera que la actividad económica se reduzca, sobre todo con motivo de la crisis energética y la menor demanda, que impactan en las exportaciones.
La institución cuenta con que en el segundo semestre de 2023 decrezcan la incertidumbre y la presión de los precios de la energĆa, con la consiguiente bajada de la inflación, que alentarĆ” el aumento del consumo privado al mantenerse robusto el mercado laboral.
El Bundesbank calcula que la inflación -que este año cuantifica en un 8,6 %- bajarÔ al 7,2 % en 2023, en parte debido al efecto del freno a los precios del gas y de la electricidad que entrarÔ en vigor en marzo.
En 2024 caerĆ” al 4,1 % y, finalmente, en 2025, al 2,8 %.
Los economistas pronosticaron ademÔs, que el apoyo estatal a empresas y particulares con motivo de la crisis energética, generarÔ un aumento del déficit público del 2,75 % del PIB este año y del 4 % en 2023, con una reducción progresiva según se vayan eliminando las ayudas.