Buscar

El dividendo que cobrarán los accionistas del Sabadell si rechazan la opa del BBVA

El Banco Sabadell, según ha manifestado hoy el presidente de la entidad, Josep Oliu, condiciona la retribución al accionista al rechazo de la opa al BBVA. Esta es la política que seguirá.

Con cargo a los resultados del ejercicio 2024, la entidad abonará el próximo 28 de marzo, previa aprobación por parte de la Junta de Accionistas, un dividendo bruto complementario de 12,44 céntimos por acción. Esta cifra, unida al dividendo a cuenta de 8 céntimos de octubre, supone un pago total en efectivo en el año de 20,44 céntimos por acción, equivalente a 1.100 millones de euros, el triple que el año anterior. Se trata de un pay-out del 60%, según aprobó en julio pasado el Consejo de Administración cumpliendo la Política de Retribución al Accionista de repartir cada año entre el 40% y el 60% de los beneficios. 

Además, la entidad dedicará 1.002 millones de euros (equivalentes a 18,69 céntimos por acción) a programas de recompras de acciones para repartir el capital que excede del 13%, habiendo recibido la autorización del supervisor y sujeto a aprobación de la Junta.

El banco va a dedicar este año a recompras una cantidad más elevada de lo que sería habitual en un solo año porque, entre otras cosas, el año pasado no pudo repartir el capital que tenía acumulado, por el lanzamiento de la OPA hostil por parte de BBVA. 

Banco Sabadell considera que las recompras de acciones son beneficiosas para los accionistas, dado que la reducción del número de acciones en circulación implica un mayor beneficio para cada uno de los títulos, con el consiguiente incremento del beneficio por acción y, por tanto, de su valor intrínseco.

En total, el importe distribuido con cargo a 2024 será de 2.100 millones de euros, equivalentes a 39 céntimos por acción.

2025: Dividendo previsto del Sabadell en efectivo por acción igual o mayor que el del ejercicio 2024

Con cargo a los resultados de 2025, la entidad tiene previsto abonar un importe en efectivo total por acción que será igual o superior a lo abonado con cargo al ejercicio 2024, es decir, 20,44 céntimos de euro. También prevé realizar programas de recompra de acciones para repartir el capital que exceda del 13%.   

El reparto estimado con cargo a 2025, cuya generación de capital será totalmente recurrente, ascenderá a 1.200 millones de euros (o 22 céntimos por acción), teniendo en cuenta dividendos y recompra de acciones. 

Como novedad para los dividendos que se pagarán con cargo a los resultados de 2025, el Consejo de Administración propondrá a la Junta de Accionistas pasar de dos pagos a tres. Los dos primeros serán a cuenta y se abonarán en agosto y diciembre de este año, y el tercero será complementario y llegará en marzo de 2026.

La entidad ha habilitado en https://comunicacion.grupbancsabadell.com/accionistas una calculadora virtual que permitirá a cada accionista conocer la cuantía concreta que le corresponde en función de su número de acciones.

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.