El Gobierno claudica ante el récord histórico del precio de la luz, el más alto de toda Europa
El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, ha asegurado este miércoles que el Gobierno ha hecho lo que estaba en su mano para rebajar el precio de la luz al impulsar el decreto que rebaja el IVA del 21 al 10 por ciento, aunque este sea temporal y condicionado. Los españoles, sin embargo, ante la falta de ideas por parte del Gobierno, aparte del tarifazo horario que ha contribuido a disparase los precios al pagar más por la luz en las horas de mayor consumo, pagarán el recibo de la luz más caro de toda Europa. Aunque, eso sí, la culpa es de los mercados, de los derechos de CO2, del PP de VOX, e incluso hasta de Ciudadanos….
«Hemos hecho lo que está en nuestra mano, el resto depende de otros factores y se está trabajando en ellos en la UE. Esperemos que este pico se reduzca en los próximos días», ha señalado Bolaños en una entrevista en TVE, reconociendo así la incapacidad del Ejecutivo de PSOE-Unidas Podemos de hacer frente a la espectacular subida de luz y que por mucho menos criticaron en su día al Ejecutivo de Rajoy acusándole de favorecer a sus ‘amigas’ las eléctricas.
Precisamente este miércoles, el precio de la luz pulveriza su récord, al rebasar el máximo histórico de 103,76 euros/MWh que marcó el 11 de enero de 2002, y que supone 2,81 euros más y se sitúa en el más alto de Europa.
La luz se encarece así un 4,6 % respecto a este martes, el segundo día más caro desde que hay registros, con una media diaria de 110,64 euros/MWh.
Bolaños ha destacado que hay «causas» que son «ajenas» al Gobierno, como es el precio internacional del gas y el de las emisiones de CO2.
«Lo que puede hacer el Gobierno es lo que hemos hecho, que es bajar el IVA», ha reiterado.
No obstante, ha apuntado que la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, «está trabajando» -los consumidores rezan porque no sea en otro tarifazo horario- para lograr que se pongan en marcha medidas que rebajen este precio y que eviten que a final de mes haya familias que no puedan asumir la factura eléctrica.