Buscar

El Gobierno hipoteca a las futuras generaciones con un récord de 1,5 billones de euros de deuda pública

El saldo de la deuda del Estado se elevó a 1,3 billones, con un incremento interanual del 6,8%, frente al 0,9% de las comunidades autónomas.

El saldo de la deuda del Estado se elevó a 1,3 billones, con un incremento interanual del 6,8%, frente al 0,9% de las comunidades autónomas.

La deuda del conjunto de las Administraciones Públicas ascendió en septiembre a 1,5 billones de euros, nueva cifra récord. Hacer frente al pago de esa disparatada cifra de deuda -250 billones de pesetas- supone hipotecar a las futuras generaciones y dedicar al pago de interés buena parte de los Presupuestos Generales en un contexto de alza de tipos de interés-

La deuda pública es un 5% mayor, de acuerdo con los datos publicados este jueves por el Banco de España a la registrada en el tercer trimestre de 2021, cuando ascendía a 121,9 % del PIB, y supone ahora el 116% del PIB por el crecimiento de la economía en estos nueve primeros meses. Sin embargo, ese crecimiento del PIB no se va a mantener y como mucho será del 1% en el mejor de los casos, y de recesión técnica en el peor escenario, por lo que la relación deuda/PIB volverá a subir en los próximos meses, especialmente en un año electoral donde Pedro Sánchez está dispuesto a tirar la casa por la ventana para poder seguir en La Moncloa.

El saldo de la deuda del Estado se elevó a 1,3 billones, con un incremento interanual del 6,8 %, mientras que el de las Administraciones de la Seguridad Social se situó en 99.192 millones, un 8 % más que un año antes.

Respecto a las administraciones territoriales, la deuda de las Comunidades Autónomas creció hasta los 315.015 millones, un 0,9 % más interanual, mientras que la de las Corporaciones Locales se situó en 22.369 millones, un 0,1 % más.

La consolidación en el conjunto de las Administraciones Públicas (la deuda en poder de diferentes administraciones) aumentó un 4,6 % respecto al año anterior, hasta 307.961 millones. 

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.