El Gobierno profundiza en la reestructuración del INE tras el relevo de su presidente
 Nadia Calviño, al no estar satisfecha la política socialista con las estadísticas publicadas por el organismo público, que rara vez coincidían con sus previsiones, cesó al frente del INE en junio a Juan Manuel Rodríguez Poo.

El Gobierno profundiza en la reestructuración del INE tras el relevo de su presidente

04 octubre, 2022
|
Actualizado: 04 octubre, 2022 17:44
|
PUBLICIDAD

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el nuevo estatuto del Instituto Nacional de Estadística (INE), así como el nombramiento de tres directores generales con el objetivo de reforzar y modernizar el organismo. Estos cambios llegan tras el cese en junio del anterior presidente Juan Manuel Rodríguez Poo por parte de la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, al no estar satisfecha la política socialista con las estadísticas publicadas por el organismo público que rara vez coincidían con sus previsiones. En su lugar, terminó nombrando a Elena Manzanera Díaz, directora de el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía.

En un comunicado, el Ministerio de Asuntos Económicos explica que las modificaciones se enmarcan en los objetivos establecidos en el plan estadístico plurianual 2021-2024 y supondrán la creación de una dirección general más.

Así, todos los productos estadísticos dependerán de la dirección general de Estadísticas Económicas, que dirigirá Alfredo Cristóbal, estadístico superior del Estado desde 1990; y de la dirección general de Estadísticas de la Población, que tendrá al frente a Antonio Jesús Argüeso, licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad Complutense de Madrid que ingresó en el INE en 1995.

Junto a esto las diferentes fases del proceso de elaboración de todas las estadísticas se concentrarán en la dirección general de Planificación Estadística y Proceso que dirigirá Carlos Ballano, licenciado en Ciencias Matemáticas y en Ciencias Físicas y funcionario del cuerpo de Diplomados en Estadística del Estado desde 1985 y del cuerpo Superior de Estadísticos del Estado desde 1988.

Esta dirección se encargará de coordinar y gestionar las diferentes fases del proceso de elaboración de las estadísticas, desde la planificación hasta la difusión.

La aprobación del nuevo estatuto, destaca Economía, «refuerza y moderniza el marco institucional del INE, para adaptar su estructura a las nuevas necesidades y modelos de trabajo, dotándolo de perfiles especializados».

Noticias Relacionadas: