El Gobierno vasco no bajará los impuestos como Andalucía y Madrid
El presidente del Gobierno vasco, Íñigo Urkullu, del PNV, es uno de los principales sustentos para que Pedro Sánchez siga en Moncloa.

El Gobierno vasco no bajará los impuestos como Andalucía y Madrid

20 septiembre, 2022
|
Actualizado: 20 septiembre, 2022 16:21
|
En esta noticia se habla de:
PUBLICIDAD

El Gobierno Vasco no afrontará la grave crisis económica que sufren familias y empresas con una rebaja fiscal, como sí lo han hecho Andalucía y Madrid. Su excusa para seguir con la misma o mayor presión fiscal y en relación a la supresión del Impuesto de Patrimonio en Andalucía, es que no va a participar «en la pesca de los ricos» porque el sistema fiscal de las tres haciendas forales vascas busca el «equilibrio» entre los ingresos y los gastos.

Esta es la respuesta que ha dado tras el Consejo de Gobierno vasco el portavoz del Ejecutivo, Bingen Zupiria, al ser cuestionado por si la decisión de la Junta de Andalucía de eliminar este impuesto puede tener alguna consecuencia en Euskadi, donde este gravamen afecta a 16.000 contribuyentes, el 0,28 % de la población vasca, y supone una recaudación anual de unos 150 millones de euros.

Zupiria no ha desvelado si el Gobierno Vasco está a favor o en contra de suprimir este impuesto y se ha limitado a recordar que en Euskadi la política fiscal que compete a las haciendas de Bizkaia, Álava y Gipuzkoa fue pactada por instituciones y partidos políticos y que se revisará cuando sea «oportuno».

Sí que ha insistido en que el sistema fiscal en Euskadi y el de Navarra es diferente al resto de las comunidades autónomas sujetas al régimen común y ha explicado que las haciendas vascas buscan siempre un equilibrio de los ingresos y los gastos para mantener el crecimiento económico y del empleo y la políticas sociales.

«No vamos a participar en la pesca de los ricos. No es esa nuestra política. La situación es lo suficientemente compleja como para que nos preocupemos de lo nuestro sin empezar a juzgar lo que otros hacen», ha dicho.

Al ser preguntado por unas declaraciones realizadas hace un año por el lehendakari, Iñigo Urkullu, quien mostró su preocupación por la estrategia que denominó de «dumping fiscal» que planteó la Comunidad de Madrid al bajar varios impuestos, Zupiria ha dicho que el lehendakari «no fue debidamente entendido».

Ha reconocido que utilizó ese término pero, según el portavoz, no se refería a las relaciones entre Euskadi y Madrid sino a que las decisiones sobre impuestos de la comunidad de Madrid «podrían tener consecuencias en otras autonomías del régimen común». 

Noticias Relacionadas: