El IPC y la siniestralidad hacen mella en el beneficio de Línea Directa
Línea Directa obtuvo un beneficio neto de 59,5 millones de euros en 2022, un 46 % menos que en 2021, debido a un entorno de mercado «extraordinariamente adverso», marcado por una «inflación récord» y al incremento de la siniestralidad, ha explicado la aseguradora a la CNMV.
La facturación por primas del Grupo se situó en 946,7 millones de euros, el volumen más alto de su historia y un 4,4 % superior al logrado un año antes, una tasa que casi quintuplicó el crecimiento de los dos ejercicios precedentes y fue similar a la evolución anterior a la pandemia de la covid-19.
La elevada inflación, que ha provocado un fuerte y repentino incremento de los costes de reparación, así como el incremento del baremo de lesiones y de los accidentes mortales, y en menor medida el aumento de la frecuencia siniestral por la mayor movilidad son algunos de los factores que ayudan a explicar estos resultados.
Todas las líneas de negocio que opera el grupo, Autos, Hogar y Salud, elevaron su facturación el año pasado gracias a la entrada de nuevos clientes, que crecen un 3,4 % y suman 3,46 millones, y a unos buenos niveles de fidelización, añade.
Por ramos, el negocio de autos aumentó un 3,3 % sus ingresos en 2022, acelerando trimestre a trimestre, hasta los 772,8 millones de euros, en línea con la media del sector.
Según destaca la compañía, esta evolución se produce en un momento en que el mercado de automoción se encuentra aún un 35 % por debajo de los niveles prepandemia y de la barrera del millón de coches vendidos al año, lo que está provocando un rápido envejecimiento del parque automovilístico, y una fuerte competencia en el mercado asegurador.
En ese contexto, la compañía incrementó su cartera de asegurados de Motor un 2,7 %, hasta casi los 2,6 millones de clientes.
En el ramo de Hogar, Línea Directa facturó 143,7 millones de euros, un 9,5 % más y 4 puntos por encima del sector, gracias al incremento de la cartera de clientes, lo que permitió que este negocio suponga ya un 15 % de los ingresos totales.
Vivaz, la marca de seguros de Salud del grupo, facturó 29 millones de euros, un 10 % más, y elevó su cartera de clientes un 4,6 %, hasta los 110.000, pese a la ralentización de la contratación debida al actual ciclo económico, explica la entidad.
El ratio de siniestralidad del Grupo aumentó en 8 puntos básicos y alcanzó el 75,7 %, al tiempo que el ratio combinado se situó en el 96,3 % tras anotarse 8 puntos, debido a que el crecimiento de los ingresos por primas aún no compensan el incremento de los costes del negocio, añade.
Pese a ello, el ratio de gastos se mantuvo en el 20,6 %, gracias a la eficiencia del modelo de negocio directo y al control de los costes.