Buscar

El PSOE y el gobierno de Sánchez, feliz con la ‘grandísima noticia’ de la vuelta de La Caixa a Cataluña

La secretaria de Economía y Transformación Digital del PSOE, Enma López, ha dicho este jueves que la vuelta de La Caixa a Cataluña es una «grandísima noticia» no solo para esa comunidad, sino también para toda España, y se ha mostrado convencida de que a esta empresa le seguirán otras.

Así lo ha asegurado en una entrevista en TVE, en la que ha enmarcado la decisión de la Fundación La Caixa y su brazo inversor CriteriaCaixa, máximo accionista de CaixaBank (31%) y con una fuerte presencia en otras empresas del Ibex 35, como Telefónica (9,99%), Naturgy (26,7%), ACS (9,36%), entre otras, de regresar a Barcelona, siete años después del ‘procés’, en la normalización de la situación política en esa comunidad, tras la llegada del socialista Salvador Illa a la Presidencia de la Generalitat.

«No es un hecho aislado (…) y estamos convencidos de que seguirán volviendo (otras empresas)», ha señalado, para recalcar que esa «normalidad» era la que tanto esperaban.

López ha puesto como ejemplo de esa normalidad la asistencia del presidente de la Generalitat a la inauguración, junto al rey Felipe VI, del Mobile World Congress de Barcelona.

En este contexto, la dirigente socialista ha indicado que esa es la España que quieren: una España de «convivencia», en la que «no hay referéndums ilegales», sino «autonomismo» y «normalidad».

Cuerpo anticipa que La Caixa arrastrará a más empresas a Cataluña

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha calificado este jueves de «muy buena noticia» el retorno a Cataluña de la sede de la Fundación La Caixa y de Criteria, y se ha mostrado convencido de que más empresas tomarán esta misma decisión «porque es la racional y lógica».

En sendas entrevistas en RAC1 y TV3, Cuerpo ha subrayado que la decisión tomada por la Fundación La Caixa es «estrictamente empresarial» y que obedece a «las perspectivas de crecimiento y de rentabilidad que tienen las empresas, de presente y a futuro».

«No será la última. Esperamos que más empresas tomen esta decisión. Se puede esperar una vuelta progresiva de las empresas que se fueron porque responde a la vuelta a la normalidad y la estabilidad jurídica. Es un círculo virtuoso en el sentido contrario al que se dio en el 2017», ha dicho.

A su juicio, el hecho de que el paso dado por la Fundación La Caixa sea «una decisión natural» es lo que asegura «que vaya a seguir pasando».

«Las empresas tienen la libertad de establecerse donde quieran y en este caso ponemos las condiciones para que sea atractivo para las empresas volver a Cataluña, y se está haciendo así bajo el mandato de Salvador Illa», ha insistido el ministro de Economía. 

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.