España ha mejorado posiciones y ha alcanzado el segundo lugar en el ranking de los diez países europeos más atractivos para los inversores inmobiliaria en 2025, solo superado por Reino Unido y seguido de Polonia y Alemania, de acuerdo con un estudio elaborado por la consultora CBRE.
Con ello, España mejora su posición frente al cuarto puesto del año anterior, el séptimo que ocupaba en 2022 y tras no aparecer en la clasificación de 2021.
Dos ciudades en el Top 5, Madrid (2ª) y Barcelona (4ª)
España es el único país que cuenta con dos ciudades en este ranking, Madrid y Barcelona, que también han escalado posiciones gracias a las buenas perspectivas del sector inmobiliario a nivel nacional, según la encuesta, realizada en noviembre de 2024 a 800 inversores con base en Europa.
En este sentido, Madrid ha subido hasta el segundo puesto, frente a la tercera posición que ocupaba en 2024, mientras que Barcelona ocupa el cuarto lugar, frente a la séptima posición de un año atrás, entre las diez ciudades europeas preferidas para invertir.
Los inversores consultados apuntan al buen comportamiento de la economía española con el impulso del turismo, el crecimiento demográfico y el avance del PIB.
Destaca el atractivo que han ganado Madrid y Barcelona en los últimos años para los inversores. Mientras ninguna de las dos ciudades aparecía en la lista de 2021, Madrid ha pasado de la sexta posición que ocupaba en 2022 a la segunda y Barcelona ha mejorado cinco posiciones desde el noveno puesto que tenía en 2022.
Prevé un crecimiento de la inversión inmobiliaria del 15 % este año
CBRE apunta a una previsión de crecimiento de la inversión inmobiliaria para este año cercana al 15 %, lo que situaría el volumen total en el entorno de los 16.000 millones, frente a los 14.000 millones de 2024. Esta estimación podría verse incrementada si aumenta el cierre de operaciones corporativas.
La consultora inmobiliaria señala que los fundamentales del sector son sólidos y espera que la mejora del escenario macroeconómico siga impulsando la actividad inmobiliaria.
Los inversores contemplan además una recuperación del mercado y esperan aumentar su actividad en 2025.
Así, el 70 % espera que la actividad del mercado se recupere a finales de 2025, mientras que el 92 % de los encuestados planean mantener o incrementar su actividad de compra.
El sector residencial ha sido identificado como el preferido a nivel europeo por la mayoría de los inversores (32 %), seguido por los sectores logístico (27 %) y oficinas (16 %). Retail y hoteles se eligieron por el 10 % y el 9 %, respectivamente.
Los mayores retos para los inversores en 2025 son el desajuste en las expectativas de comprador y vendedor (el 50 % así lo apunta) y la incertidumbre por el entorno geopolítico, a la que hacen referencia más del 40% de los encuestados.