Programas del domingo
Exdirectivos del Banco Popular se ratifican en que el Banco de España avaló la ampliación de 2012
Ángel Ron presidía el Banco Popular cuando la ampliación de capital de 2012, una operación avalada por el BCE, el Banco de España y la CNMV.

Exdirectivos del Banco Popular se ratifican en que el Banco de España avaló la ampliación de 2012

01 diciembre, 2022
|
Actualizado: 01 diciembre, 2022 11:49
|
En esta noticia se habla de:
PUBLICIDAD

El ex director general corporativo y de finanzas del Banco Popular Jacobo González-Robatto y el expresidente de la comisión de Auditoría José Ramón Rodríguez han ratificado ante el juez que investiga la ampliación de capital de 2012 que el Banco de España avaló todos los detalles de la operación.

Ambos han declarado este miércoles como investigados ante el titular del juzgado central de instrucción número 5, Santiago Pedraz, que investiga la ampliación de capital realizada por el extinto banco en 2012.

Según han explicado a EFE fuentes jurídicas, ambos se han remitido a lo que ya explicó en su declaración el pasado mes de octubre ante el magistrado el expresidente del banco, Ángel Ron, quien destacó que los organismos supervisores y reguladores (el Banco de España y el BCE) avalaron la operación, que cumplió con todos los requerimientos.

No se dio ningún paso sin que lo autorizase el Banco de España, han señalado González Robatto y Rodríguez, que han declarado durante unos 45 minutos cada uno.

Asimismo, los dos han manifestado que la auditoría de las cuentas del banco realizada por PwC fue posteriormente «revisada de forma exhaustiva» por Deloitte, que no puso ninguna objeción y avaló las cuentas de la entidad, que reflejaban su imagen fiel.

En paralelo a la causa que investiga el juez Pedraz, el titular del juzgado central de Instrucción número 4, José Luis Calama, investiga desde 2017 a los dos últimos equipos gestores del Popular, liderados por Ron y su sucesor al frente de la entidad Emilio Saracho, por presuntos delitos societarios.

El juez abrió entonces dos piezas separadas, una que investiga al equipo de Ron por la ampliación de capital de 2016, y una segunda sobre los 108 días de mandato de Saracho, que se centra en un posible delito de manipulación del mercado con noticias falsas para hacer caer el valor de la cotización.

Noticias Relacionadas: