La agencia de calificación crediticia Fitch Ratings ha mantenido el ‘rating’ a largo plazo de Unicaja en BBB- (aprobado bajo) y a corto plazo en F3, y ha mejorado la perspectiva de la entidad de estable a positiva.
El banco con sede en Málaga ha informado este lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de que la revisión de la perspectiva «refleja las expectativas de una mejora estructural de la rentabilidad y la calidad de los activos de Unicaja».
El consejero delegado de la entidad, Isidro Rubiales, ha destacado este lunes en un foro organizado por Diario SUR que la integración con Liberbank fue una «oportunidad» para pasar del ámbito regional al nacional y hoy se sitúa como una entidad «mediana, pero relevante» en el sector financiero español.
Rubiales ha señalado que la entidad es líder o tiene una presencia en seis comunidades autónomas y que cuenta con un colectivo de accionistas que apuestan por este «proyecto independiente».
Unicaja alcanzó en el primer trimestre del año un beneficio neto de 111 millones de euros, el triple que en el mismo período de 2023, tras computar en su totalidad el impuesto temporal a la banca, por importe de 78,6 millones.
Por otro lado, Fitch también ha aumentado la puntuación a Abanca. El alza de este banco se debe a las mismas causas que Unicaja, aunque Fitch ha apostillado que la integración del banco portugués BIC «es creíble y apoyará el rendimiento del grupo en 2025 y 2026», lo que ha llevado a esa subida de la puntuación.