El patronato de la Fundación La Caixa ha aprobado este jueves por unanimidad el nombramiento de Javier Godó, conde de Godó, como vicepresidente único de la entidad, que controla, a través de CriteriaCaixa, a CaixaBank.
Godó es miembro del patronato de la fundación y vicepresidente del consejo de administración de CriteriaCaixa desde junio de 2014, así como presidente del grupo de comunicaciones Godó, editor del diario La Vanguardia, y presidente de honor del consejo de administración de El Mundo Deportivo.
Fundación La Caixa, la primera fundación privada del país, que preside Isidró Fainé, es el principal accionista de CaixaBank
También es presidente de la Fundación Conde de Barcelona, vicepresidente primero de la Sociedad Económica Barcelonesa de Amigos del País, miembro del patronato de la Fundación del Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA) y consejero del Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA), entre otros cargos, según ha detallado la fundación en un comunicado.
En enero, Josep Maria Coronas sustituyó a Antonio Vila como director general de la Fundación La Caixa, la primera fundación privada del país, que preside Isidró Fainé.
La Fundación La Caixa, primer accionista de CaixaBank con un 31,2 % de sus títulos, tuvo el año pasado un presupuesto cercano a los 600 millones de euros, que dedica a programas sociales e iniciativas científicas, educativas y culturales.
Cambio de estructura y plan estratégico
La Fundación «la Caixa», presidida por Isidro Fainé, presentó el pasado 14 de enero una nueva estructura organizativa orientada a abordar los «retos» de futuro y ha anunciado que prepara un plan estratégico para el periodo 2025-2030.
La fundación bancaria, primer accionista de CaixaBank, con más de un 30 % de su capital, nombró como directores generales adjuntos a Esther Planas y Sergi Loughney, y nuevo subdirector general de Investigación y Becas a Àngel Font.
La reestructuración se produce después de que Josep Maria Coronas iniciara el 1 de enero su mandato como director general, en sustitución de Antonio Vila.
La nueva organización busca priorizar la «colaboración y transversalidad de las distintas áreas y equipos», el desarrollo de un «entorno de trabajo positivo», la simplificación y transparencia de sus estructuras, ha indicado la entidad en un comunicado.