Iglesias también cede en la privatización de Bankia y ahora apuesta por el ICO para su banca pública
La penúltima renuncia de Pablo Iglesias a sus propuestas electoralistas para mantenerse él como vicepresidente y con cuatro ministerios para su formación en el Gobierno de Sánchez es convertir a Bankia en un un gran banco público y frenar su privatización. Ahora se conforma que ese banco público sea el ICO, el Insitituto de Crédito Oficial que no compite en banco comercial.
El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, ha asegurado este lunes que el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y él coinciden en la idea de impulsar una banca pública, pero aclara que sería a través del ICO pero no menciona ya a Bankia como eje de esa estrategia.
El mismo día en el que el vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, aboga en una entrevista en el diario Expansión por seguir adelante con la privatización de Bankia, Iglesias cita únicamente al ICO como vía para llevar a cabo su proyecto de banca pública en España.
El Gobierno, a través de su ministra portavoz, María Jesús Montero, aclaró recientemente que entre los planes del Ejecutivo sigue estando la privatización de Bankia como fórmula para recuperar parte de las ayudas públicas.
Ahora, durante una entrevista en La Sexta, el vicepresidente del Gobierno no descarta su proyecto de impulsar una verdadera banca pública en España, pero no cita a Bankia y hace alusión únicamente al ICO como eje de esta iniciativa y asegura que cuenta con el beneplácito de Pedro Sánchez.
«Sánchez y yo estamos de acuerdo en que tiene que haber una banca pública y pensamos que quizá el ICO debe ser la banca pública que necesita España», ha respondido Iglesias a la pregunta de si Bankia deber ser banca pública o privatizarse.