El portavoz de Junts, Josep Rius, ha asegurado este lunes que no negociarán los presupuestos generales del Estado (PGE) hasta que el Gobierno pague «toda la deuda que tiene pendiente con Cataluña en materia de infraestructuras», que ha cifrado en 50.000 millones de euros.
«Primero pagar y después negociar», ha asegurado Rius en una rueda de prensa en la sede de JxCat en Barcelona, en la que ha lamentado que las desinversiones «afectan al día a día de los catalanes».
La exigencia de JxCat, el partido del prófugo Puigdemont, que maneja a Sánchez a su antojo en el Gobierno de España, llega después de que la semana pasada estuviese marcada por las incidencias en Rodalies, con la evacuación de cientos de pasajeros de dos trenes, cortes en la línea de alta velocidad, un accidente y reiterados retrasos.
«Primero pagar y después negociar», argumenta de nuevo Junts a Sánchez sobre los Presupuestos
Estas incidencias son consecuencia, desde el punto de vista del portavoz de JxCat, de la «asfixia premeditada» por parte del Gobierno hacia Cataluña, que se materializa en una falta de inversiones que «perjudican la economía y el día a día» de los catalanes.
En este sentido, ha lamentado que JxCat se esté quedando «solo» a la hora de denunciar esta falta de inversiones, a la par que ha criticado al presidente de la Generalitat, Salvador Illa, por «callar, obsesionado en vender una pretendida normalidad» que es «una auténtica vergüenza».
«La normalización que debería llevar a cabo Salvador Illa se ha convertido en una mezcla de españolización e incompetencia. Desde el autonomismo no se puede gobernar Cataluña porque nos empuja a la decadencia como país», ha dicho Rius.
JxCat basa estos 50.000 millones de euros en «la acumulación del incumplimiento» que han llevado a cabo los diferentes Gobiernos en relación a las inversiones previstas en Cataluña y no ejecutadas finalmente.
Comparecencia urgente de Illa en el Parlament
Por este motivo, JxCat ha solicitado la comparecencia urgente del presidente de la Generalitat, Salvador Illa, para que dé explicaciones ante el pleno del Parlament en la sesión que tendrá lugar esta semana.
«La gente espera respuestas. No queremos más excusas sino más exigencia», ha dicho Rius al respecto.
A criterio de Junts, las responsabilidades corresponden «a todos los socialistas que tienen encargada la gestión de Rodalies en Cataluña», tanto a nivel catalán como a nivel de Renfe y Adif.
Por ello, Rius ha emplazado a Illa a que sea exigente y «vaya a Madrid a reclamar el dinero que le toca a los catalanes y que se niega año tras año».