BBVA ha recibido la autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) de México para adquirir el control indirecto en la filial bancaria de Banco Sabadell en el país. BBVA cuenta ya con todas las autorizaciones solicitadas a los reguladores mexicanos.
Esta autorización se suma a la obtenida en México en diciembre de 2024 por parte de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), que concluyó que la operación no genera riesgos para la competencia en el sector bancario del país.
Asimismo, BBVA ha obtenido tres de las aprobaciones más relevantes en Europa: la autorización de la Prudential Regulation Authority (PRA) del Reino Unido y la no oposición del Banco Central Europeo, con fecha 3 y 5 de septiembre de 2024, respectivamente. Por su parte, el 26 de noviembre de 2024, la Dirección General de Competencia de la Comisión Europea finalizó la revisión de la operación bajo el Reglamento Europeo de Subvenciones Extranjeras sin plantear objeciones.
La opa del BBVA sobre el Sabadell está en manos del Gobierno tras el informe de la CNMC, no de otras comisiones, ni instituciones que ya han cumplido el trámite de «no oponerse»
La opa del BBVA sobre el Sabadell puede contar o no con la aprobación o «no oposición» de muchas comisiones, como ahora ha sido la mexicana, o de instituciones como el Banco Central Europeo (BCE), pero el informe clave será el de CNMC, cuando lo publique, porque lleva en estudio desde mayo de 2024, y determinante será la posición del Gobierno de Sánchez, que sometido a Cataluña, territorio natural del Sabadell, donde ahora ha devuelto su sede social, se ha negado rotundamente desde un principio a esta operación por «problemas de competencia» en el sector bancario.