La consultora EY despedirĂĄ a 3.000 empleados, segĂșn el Financial Times
La consultora EY recortarĂĄ 3.000 puestos de trabajo en Estados Unidos, cerca del 5 % de su plantilla en el paĂs, que considera sobredimensionada, segĂșn ha informado el diario britĂĄnico «Financial Times» (FT).
La compañĂa ha anunciado esos recortes a sus trabajadores una semana despuĂ©s de que se suspendiera el plan para escindir sus negocios de consultorĂa y auditorĂa, despuĂ©s de meses de desacuerdos entre la direcciĂłn global y los socios en Estados Unidos.
«Tras evaluar el impacto de las actuales condiciones econĂłmicas, las sĂłlidas tasas de retenciĂłn de empleados y el exceso de capacidad en algunos sectores de nuestra empresa, hemos tomado la difĂcil decisiĂłn comercial de separar aproximadamente a 3.000 empleados en Estados Unidos», afirmĂł un portavoz de EY.
«Estas acciones son parte de la gestión continua de nuestro negocio y no son resultado de la revisión estratégica recientemente concluida», agregó esa fuente.
Los recortes anunciados por EY son mĂĄs profundos que los que han llevado a cabo otros grupos de consultorĂa en los Ășltimos meses.
KPMG recortĂł cerca del 2 % de su plantilla en Estados Unidos en febrero y Accenture anunciĂł una reducciĂłn del 2,6 % de sus trabajadores en todo el mundo durante los prĂłximos 18 meses.
Durante el Ășltimo año, EY dedicĂł mĂĄs de 600 millones de dĂłlares (680 millones de euros) al conocido como Project Everest, segĂșn el FT, con el que aspiraba a liberar a la firma de las normas contra conflictos de interĂ©s que dificultan a las consultoras ofrecer otros servicios a sus clientes de auditorĂa.