La inversión hotelera en España alcanza 1.500 millones hasta junio, un 30 % más, según Savills

La inversión hotelera en España alcanza 1.500 millones hasta junio, un 30 % más, según Savills

24 junio, 2024
|
Actualizado: 24 junio, 2024 16:14
|
En esta noticia se habla de:
PUBLICIDAD

La inversión hotelera en España alcanzará casi 1.500 millones de euros en el primer semestre de 2024, lo que supone un incremento del 30 % respecto a los mismos meses del año pasado, según el análisis de la consultora inmobiliaria británica Savills.

Estas cifras apuntan a que, muy probablemente, 2024 cierre en niveles similares a la media de los últimos ejercicios, en torno a 3.000 millones de euros, «a expensas de potenciales operaciones corporativas y de la progresiva recuperación de la inversión institucional, a medida que se vaya consolidando el ajuste de tipos de interés a la baja».

En 2023, la inversión alcanzó los 4.200 millones de euros, gracias a grandes operaciones corporativas y «una robusta estabilización», donde destaca la entrada de un nuevo perfil de inversor en hoteles, los fondos soberanos, que ha complementado, y en algunos casos reemplazado, a los inversores institucionales tradicionales.

Savills también ha destacado este lunes, en un comunicado, la creciente penetración de inversores privados provenientes de otros segmentos que están invirtiendo en el sector hotelero «como valor refugio».

Madrid y Barcelona concentran el 70% de inversión hotelera

Durante el primer semestre de 2024, Madrid y Barcelona han concentrado el 70 % de la inversión urbana, mientras que la Costa del Sol, Canarias y Baleares han continuado siendo «puntos clave de inversión vacacional».

Entre enero y junio, las operaciones de hoteles existentes han representado el 87 %, entre operativos (55 %) y reposicionamiento (32 %), mientras que el desarrollo de nuevos proyectos ha supuesto un 9 %, «dadas las dificultades que suponen los altos tipos de interés y los costes de construcción».

En este contexto, destacan las conversiones (29 %) y reposicionamiento (17 %), especialmente en áreas urbanas. A juicio del director de Hotel Capital Markets en Savills, Javier Oroz, el mercado hotelero español «sigue mostrando liquidez y un comportamiento sólido respecto al volumen de inversión».

España está creciendo a doble dígito

«Si bien, nos enfrentamos a retos relacionados con el coste de la deuda y la construcción, la solidez de la demanda y proceso de transformación del sector, seguirán dinamizando el mercado transaccional”, ha añadido.

El director ejecutivo de Hoteles en Savills, Juan Garnica, ha señalado que, después de un 2023 de superación de 2019 y récord de visitantes, en el acumulado de abril, España está creciendo a doble dígito sobre el mismo periodo del año pasado en turistas y pernoctaciones, si bien los ritmos de crecimiento se están normalizando.

Las perspectivas para el verano son buenas, de acuerdo con datos de la consultora inmobiliaria internacional, a pesar del efecto de los eventos deportivos y la opinión de los expertos es que 2024 superará a 2023 en ocupación y en ADR (la tarifa media diaria o ingreso medio por habitación ocupada), al tiempo que se producirá una mejora de márgenes, si no ocurren contingencias o impactos extraordinarios.

A nivel de ‘stock’, el crecimiento es «muy moderado», pero hay un importante volumen de renovaciones de habitaciones hoteleras, en gran parte reposicionamientos y entrada de operadores internacionales.

Noticias Relacionadas: