teléfono rojo y edficio de línea directa detrás

Línea Directa pasa de pérdidas a beneficios

Línea Directa Aseguradora registró un beneficio de 25,4 millones de euros en el primer semestre del año, frente a las pérdidas de 15,5 millones de euros del mismo periodo de 2023, según los resultados comunicados a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este miércoles.

La empresa ha comunicado también la vuelta al dividendo. El Consejo de Administración de Línea Directa Aseguradora ha acordado la distribución en efectivo de 0,0138 euros brutos por acción, como primer dividendo a cuenta de los resultados de 2024 por un importe total de 15 millones de euros.

Los ingresos por primas crecieron un 2,4 % hasta los 503,9 millones de euros en comparación interanual, con un incremento de la facturación en todas las líneas de negocio (motor, hogar, salud y nuevos productos) en este periodo.

La cartera de clientes aumentó un 0,6 % o 19.275 asegurados respecto al cierre de 2023, con una cartera total de 3,34 millones de asegurados.

La empresa apunta que la evolución positiva de las ventas y la mayor vinculación y fidelización de la cartera permiten a Línea Directa revertir la tendencia anterior.

El grupo explica que la trayectoria ascendente de los resultados en los últimos trimestres se explica principalmente por la mejora del ratio combinado (indicador de rentabilidad técnica del ratio de No Vida que se suma al ratio de siniestralidad y al de gastos), que se redujo en 12,4 puntos porcentuales y se situó en el 95,5 % a 30 de junio.

La mejora de este ratio, explica la empresa, ha sido «notable» en los tres ramos en los que opera Línea Directa. En autos, la principal línea de negocio del grupo por volumen de negocio y la más afectada en los últimos ejercicios por la inflación de costes, se redujo hasta el 95,6 %.

Disminuye el número de asegurados de Línea Directa en el ramo de automóviles

Por negocios, las primas de autos (el segmento de seguros con más peso en la compañía) aumentaron un 1,6 % hasta 402,6 millones, mientras que los ingresos en esta actividad subieron un 2,3 %, aunque el número de asegurados disminuyó un 3,8 % hasta los 2.465.

Por su parte, la línea de negocio de hogar (el segundo tipo de seguros con mayor peso en al actividad de la empresa) creció un 4,4 % en primas emitidas 78,6 millones de euros y del 4,3 % en ingresos de seguros; mientras que el número de clientes se redujo un 2,4 % hasta los 729.000.

El menor coste siniestral, la mayor eficiencia y el crecimiento en ingresos contribuyeron de forma simultánea a esta destacada recuperación del margen asegurador.

En concreto, el ratio de siniestralidad del Grupo mejoró de forma significativa en el semestre, hasta el 73,4 %, mientras que el ratio de gastos se situó en el 22,1 %.

Además, la compañía mejoró sus niveles de eficiencia apoyándose, por un lado, en la creciente digitalización de su operativa y de la cartera. El 89 % de los clientes son ya digitales y la entidad registra 2 millones de interacciones digitales al mes, más del doble que las llamadas telefónicas atendidas.

Esta noticia habla de:

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.