Sara Anguera. La montaña ha sido, desde tiempos ancestrales, un refugio de paz, belleza natural y desafío para el ser humano. Tanto para los amantes del senderismo como para quienes buscan desconexión o aventura, las regiones montañosas ofrecen paisajes imponentes y experiencias únicas. Aquí podras encontrar algunos de los mejores destinos turísticos de montaña, tanto en territorio español como a nivel internacional, seleccionados por su atractivo natural, riqueza cultural y calidad de servicios turísticos.
España: Destinos turísticos con historia y biodiversidad
Pirineos (Aragón, Cataluña y Navarra)
El macizo pirenaico se extiende a lo largo de más de 400 kilómetros entre España y Francia, y constituye uno de los principales destinos de montaña del país. Sus cumbres, muchas por encima de los 3.000 metros, como el Aneto o el Monte Perdido, son ideales para la práctica del alpinismo, el esquí y el senderismo. El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (Huesca) es Patrimonio Mundial de la UNESCO y uno de los espacios naturales más impresionantes de Europa.
Sierra Nevada (Andalucía)
Ubicada en la provincia de Granada, Sierra Nevada alberga el pico más alto de la península ibérica, el Mulhacén (3.479 metros). Es un destino ideal tanto para deportes de invierno como para disfrutar del Parque Nacional que lleva su nombre, donde se combinan flora endémica, rutas de alta montaña y vistas espectaculares. La cercanía con la Alhambra y la ciudad de Granada añade un valor cultural significativo al viaje.
Picos de Europa (Asturias, Cantabria y Castilla y León)
Este macizo montañoso es el corazón de la Cordillera Cantábrica y uno de los primeros parques nacionales creados en España. El Naranjo de Bulnes (Picu Urriellu) es un icono del montañismo español. La ruta del Cares, los lagos de Covadonga y los pueblos de montaña como Potes o Cangas de Onís enriquecen la experiencia natural con patrimonio y gastronomía tradicional.
Valle de Arán (Cataluña)
Esta comarca del Pirineo catalán combina estaciones de esquí de primer nivel como Baqueira-Beret con pueblos de arquitectura típica de montaña. Además, ofrece rutas de senderismo bien señalizadas, patrimonio románico y una identidad cultural propia con lengua y tradiciones singulares.
Internacional: Destinos turísticos con montañas icónicas del mundo
Alpes (Suiza, Francia, Italia, Austria y Alemania)
Los Alpes constituyen el sistema montañoso más célebre de Europa. En Suiza, Zermatt y el icónico Matterhorn ofrecen experiencias de montaña de alta gama. En Francia, Chamonix y el Mont Blanc, la cumbre más alta de Europa occidental, atraen a montañistas de todo el mundo. Austria e Italia completan la oferta con paisajes idílicos, pueblos alpinos y una red impecable de rutas de senderismo y ciclismo.
Montañas Rocosas (Estados Unidos y Canadá)
Las «Rockies» se extienden a lo largo de más de 4.800 kilómetros, desde Nuevo México hasta la Columbia Británica. Parques como Banff y Jasper en Canadá ofrecen lagos glaciares, osos grizzly y picos nevados en un entorno espectacular. En Estados Unidos, destinos como Colorado y Wyoming (con Yellowstone y Grand Teton) combinan deportes de invierno, naturaleza salvaje y cultura del Viejo Oeste.
Himalaya (Nepal, India, Bután)
La cordillera más alta del planeta no solo alberga el Everest, sino también una profunda dimensión espiritual y cultural. Nepal es uno de los países más visitados por senderistas y alpinistas, gracias al circuito de los Annapurnas o la ruta al campo base del Everest. Bután, menos concurrido, ofrece un turismo más exclusivo y centrado en la sostenibilidad y el budismo.
Patagonia (Argentina y Chile)
El sur de Sudamérica es sinónimo de aventura en estado puro. Torres del Paine (Chile) y el Parque Nacional Los Glaciares (Argentina) son destinos privilegiados para los amantes del trekking y la fotografía de paisajes extremos, con glaciares, lagos turquesa y cumbres como el Fitz Roy o el Cerro Torre.
Alpes Japoneses (Japón)
Menos conocidos en Occidente, los Alpes Japoneses atraviesan la isla de Honshu y albergan destinos como Takayama, Matsumoto o la región de Nagano. Son ideales para combinar el turismo de montaña con aguas termales (onsen), cultura tradicional y una infraestructura de transporte eficiente.
Las montañas son mucho más que accidentes geográficos: son santuarios naturales, reservorios culturales y destinos turísticos cada vez más valorados. Ya sea en los Pirineos españoles o en los Himalayas asiáticos, la experiencia de viajar a la montaña invita al respeto por el entorno, a la superación personal y al contacto profundo con la naturaleza. En un contexto de cambio climático y creciente interés por el turismo sostenible, estos destinos se presentan como alternativas ideales para quienes buscan aventura, descanso y autenticidad.