El Plan VIVE construye viviendas en alquiler asequible en suelos de titularidad de la Comunidad de Madrid, presidida por Isabel Díaz Ayuso.

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid y pesadilla de Pedro Sánchez tras derrotar al PSOE con mayoría absoluta en las últimas elecciones autonómicas.

Madrid aprueba la rebaja fiscal de sucesiones al 50% entre hermanos, tíos y sobrinos

La Comunidad de Madrid ha aprobado la nueva rebaja fiscal del 50 por ciento del impuesto sobre sucesiones y donaciones entre hermanos y tíos y sobrinos, una bonificación que calculan que beneficiará a alrededor de 14.000 ciudadanos con un ahorro de 140 millones de euros anuales.

Esta medida elevará del 25 al 50 % la bonificación para las operaciones entre hermanos y entre tíos y sobrinos por consanguinidad, y también a todo el grupo III de parentesco.

El Consejo de Gobierno ha aprobado este miércoles esta nueva medida fiscal y se convierte en la primera de España que amplía esta bonificación a todo el grupo III de parentesco, según ha destacado el portavoz del Gobierno regional, Miguel Ángel García, en una rueda de prensa.

García ha afirmado que esta bonificación también aplica a las donaciones «por afinidad», que incluyen aquellas entre «cuñados, suegros o nueras».

La nueva rebaja fiscal de sucesiones entrará en vigor para los próximos meses

La nueva medida se debe remitir a la Asamblea de Madrid y se tramitará por lectura única. Además de este incremento de la bonificación, se eleva al 100 % en el caso de las donaciones esporádicas entre particulares que sean inferiores a 1.000 euros, eliminando la obligación de presentar autoliquidación por debajo de esa cuantía.

También se eliminará el requisito formal de otorgamiento de documento público ante notario para donaciones de hasta 10.000 euros.

Con esta nueva rebaja, cuya entrada en vigor está prevista para los próximos meses, son ya 32 las bajadas de impuestos aprobadas desde 2019 por los Gobiernos presididos por Isabel Díaz Ayuso.

El portavoz del Ejecutivo madrileño ha dicho que estas medidas «contrastan con lo que está haciendo el Gobierno central con 93 subidas impositivas» desde 2018 y «con otras comunidades autónomas como Cataluña». 

Esta noticia habla de:

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.