Montero habla de ‘singularidades’ para justificar el trato a favor de Cataluña en la financiación autonómica

Montero habla de ‘singularidades’ para justificar el trato a favor de Cataluña en la financiación autonómica

13 junio, 2024
|
Actualizado: 13 junio, 2024 13:58
|
PUBLICIDAD

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha asegurado ese jueves que el Gobierno quiere impulsar una «reforma global» del modelo de financiación autonómica que, a la vez, atienda las «singularidades» de determinados territorios como Cataluña. Esas singularidades no son otra cosa que un trato a favor a Cataluña por el apoyo de sus dos partidos independentistas, Junts y ERC, a la investidura de Pedro Sánchez, así como la continuidad del Ejecutivo de PSOE-Sumar.

En una entrevista en RNE, la vicepresidenta ha dicho además que ya está trabajando «de forma muy clara y comprometida» en la condonación de la deuda de Cataluña, aproximadamente 15.000 millones de euros que se puedan «trasladar al Gobierno de España», «igual que al resto de comunidades autónomas».

Montero defiende trasladar al resto de España 15.000 millones de euros de la deuda catalana, pese a que muchas comunidades autónomas, como Madrid, hicieron el esfuerzo de no endeudarse hasta límites insostenibles

Fuentes de Hacienda han precisado que esta condonación debe aprobarse por ley, por lo que tendrá que pasar los trámites preceptivos en el Congreso y en el Senado antes de hacerse efectiva.

Respecto a la financiación, Montero ha afirmado que el compromiso del Gobierno es el impulso de un nuevo modelo de financiación «para todas las comunidades autónomas» que, al mismo tiempo, suponga un «tratamiento especial» para «aquellas cuestiones singulares que tienen algunas comunidades autónomas, entre ellas Cataluña».

Estas «cuestiones singulares», señalan desde Hacienda, no significan que Cataluña vaya a tener una financiación singular y todo lo que se desarrolle será en el marco de los pactos de Gobierno con ERC, que pasan primer por la condonación de la deuda y que llegan hasta una Hacienda fiscal propia catalana gestionado, al margen del Estado español, sus propios impuestos.

«Tenemos que hacer ambas cosas; tenemos que ser capaces de impulsar un modelo que sea válido para todas las comunidades», ha planteado la ministra, que ha hecho un llamamiento al PP para llegar a un acuerdo al respecto, «y Cataluña -ha añadido- también tendrá que ver satisfechas sus necesidades de las competencias singulares que tiene».

Aparte de las competencias, la responsable de Hacienda no ha profundizado en otros motivos para un «tratamiento especial» en el marco de la financiación autonómica más allá de «razones históricas» o características como puede ser la orografía de cada territorio.

María Jesús Montero ha distinguido este asunto del apoyo de los partidos independentistas al Gobierno de Pedro Sánchez, «siempre he dicho que los planos son distintos», ha señalado, y también en estos momentos de la negociación para la formación del nuevo Ejecutivo catalán, que a su juicio «pasa por Salvador Illa», al que considera «punto de partida y de llegada de las negociaciones». 

Noticias Relacionadas: