Presupuestos 2025: Podemos, que España rompa con Israel; Junts, que Sánchez cumpla con su palabra

El mercadeo de los Presupuestos 2025 sigue su curos y todos los grupo minoritarios, con escasa representación parlamentaria en el conjunto de España, imponen sus condiciones porque pueden coaccionar a un Gobierno de Sánchez cogido con alfileres y necesita cada uno de los votos de sus socios de investidura.

Cada uno pide lo suyo en unas cuentas públicas que negocia Hacienda y que están más lejos de aprobarse y más cerca de una prórroga como ya sucedió en 2024, y que convertirá a 2025 en el tercer años con los mimos Presupuestos.

Para apoyar los Presupuestos de 2025, Podemos –cuatro diputados en el Grupo Mixto con el supuesto corrupto Ábalos– pide, según los requisitos exigidos por sus bases, que el Gobierno de Sánchez rompa relaciones con Israel e intervenir en el mercado de la vivienda para bajar el precio del alquiler.

«Si el PSOE quiere los votos de Podemos, va a tener que aceptar estas dos condiciones», ha manifestado en rueda de prensa su portavoz, Pablo Fernández.

JxCat pide para aprobar los Presupuestos 2025 que Sánchez cumpla con su palabra

Por su parte, Junts -siete diputados– lo tiene más difícil, y eso que solo se conforma con que Sánchez ‘cumpla con su palabra’, y que haga efectivas las medidas ya prometidas por el presidente del Gobierno. Así, el secretario general de JxCat, Jordi Turull, ha supeditado un eventual acuerdo que permita la tramitación de los Presupuestos Generales del Estado a que el PSOE «cumpla» con los compromisos alcanzados anteriormente con Junts, entre los que ha mencionado el catalán en Europa, las inversiones o el traspaso de competencias en materia de inmigración.

Así lo ha dicho en declaraciones a RAC1 el día después de ser reelegido como secretario general de la formación en el congreso celebrado este fin de semana en Calella (Barcelona), en el que Carles Puigdemont ha recuperado la presidencia de Junts con más del 90 % del voto favorable de la militancia, aunque con una participación del 43 %.

Turull ha reconocido que la negociación para el traspaso de las competencias en materia de inmigración «no va por mal camino», a pesar de las reticencias de «ciertos ministerios», en alusión a Interior.

Sobre el nivel de ejecución presupuestaria del Gobierno en Cataluña, Turull ha abierto la puerta a «fórmulas» para «compensarla», aunque no ha entrado en detalles.

Junts pretende que más de 70.000 millones que debe al FLA, dinero de todos los españoles, queden perdonados por Sánchez

Por su parte, el vicepresidente de JxCat Antoni Castellà ha ido un paso más allá que Turull y ha asegurado que el Gobierno debería hacer «un gesto contundente» hacia Cataluña, y ha apuntado directamente a la condonación de parte de la deuda de Cataluña del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA), que han pagado todos los españoles. Cataluña, con más de 70.000 millones de euros, es la comunidad que más dinero debe a este fondo de solidaridad entre territorios, esa solidaridad que ahora quiere romper y gestionar sus propios impuestos, una medida igualmente concedida por Sánchez para mantener algo más de tiempo en Moncloa..

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.