Carlos Torres, presidente del BBVA, y Larry Finck, presidente de BlackRock, en un foro del BBVA en el que participó por videoconferencia.

¿Qué decisión tomarán los fondos de inversión en la opa del BBVA tras subir BlackRock en el Sabadell?

Este viernes concluye la insólita decisión de una ‘consulta popular’, donde todos pueden opinar aunque no están implicados en la operación, de Pedro Sánchez en un país que se supone alineado con la libertad de mercado y los principios de seguridad jurídica sobre la opa del BBVA al Sabadell. Tras el visto bueno de la CNMC, que también se le supone su independencia como regulador de la competencia, al aceptar los compromisos del banco vasco en una fusión con el catalán, falta solo que el Gobierno de PSOE-Sumar se decida a aprobarla o a vetarla. Tanto si la aprueba como si la rechaza los accionistas lo pagarán de una u otra forma, pero si obtiene luz verde serán los que finalmente decidan o sobre el futuro de ambos bancos. Y los fondos de inversión, muy presentes en el capital del Banco Sabadell serán claves.

Accionistas relevantes en el Banco Sabadell, según el Registro de la CNMV

Comandados por el fondo de inversión estadounidense BlackRock, que participa tanto en el accionariado del BBVA como del Sabadell, la inversión institucional tiene una amplia presencia en el capital del Sabadell.

Antes del anuncio de la opa del BBVA al Sabadell, la mayor gestora privada de activos del mundo contaba con un 3,929% pero actualmente esa participación es ya del 6,683%, según ha comunicado hoy mismo a la CNMV, ratificándose como el principal accionista del banco, según indican los registros del supervisor bursátil. BlackRock es una de las claves del éxito de la opa del banco vasco sobre el catalán. El fundador y máximo ejecutivo de la mayor gestora de activos del mundo, Larry Fink mantiene una estrecha relación con el presidente del BBVA, Carlos Torres.

Pero no solo BlackRock. Otros fondos de inversión con particiones significativas que superan el 3% son Dimensional Fund y Fintech Europe. Rozan esa participación Goldman Sachs y UBS. Con más del 1% cuenta otras manos fuertes del mercado como BNP Paribas, DWS, el fondo soberano noruego Norges Bank, que roza casi el 2%, o Vanguard.

Accionistas significativos del BBVA, según el Registro de la CNMV

Blackrock también es el principal accionista individual del BBVA, con el 6,80%. El fondo estadounidense controla su cuota principalmente a través de acciones (un 6,680%), mientras que un 0,120% lo hace por derechos de voto corresponden a instrumentos financieros derivados.

El otro accionista relevante del BBVA es Capital Research and Management Company, una de las mayores gestoras de fondos de pensiones del mundo que tiene su sede en Los Ángeles (Estados Unidos), y que cuenta con un 5,027% del capital.

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.