Buscar

Resultados en Wall Street: la gran banca abre la temporada con cuentas desiguales

La gran banca de Estados Unidos y la mayor gestora del mundo BlacKRock han abierto la temporada de publicación de resultados en Wall Street. Estos beneficios son anteriores a desatarse la tormenta bursátil en la Bolsa de Nueva York y en el resto de mercados internacionales tras el quita y pon de los aranceles de Donald Trump. Sus crecimientos son desiguales, entre el 26% que sube Morgan Stanley y el 4% que baja BlackRock.

Morgan Stanley ganó 4.315 millones de dólares, 26% más

Morgan Stanley, uno de los grande bancos cotizados en Wall Street, logró un beneficio neto de 4.315 millones de dólares (3.628 millones de euros) en el primer trimestre de 2025, lo que supone un incremento del 26 % con respecto al obtenido en el mismo periodo del año anterior, según ha anunciado la compañía este viernes.

La entidad financiera estadounidense logró al cierre del primer trimestre unos ingresos netos de 17.739 millones de dólares, un 17 % más que en el mismo periodo del año anterior y un 9 % superior a la cifra contabilizada al cierre de 2024.

El presidente y director ejecutivo de la compañía, Ted Pick, ha calificado el ingreso neto de «récord» y ha destacado el beneficio por acción (BPA), de 2,60 dólares frente a los 2,02 dólares de un año antes.

«El sólido rendimiento de (segmento de) Valores Institucionales estuvo liderado por nuestro negocio de Mercados, donde el área de Renta Variable registró ingresos récord de 4.100 millones de dólares», ha indicado Pick.

Además, ha resaltado que los activos totales de los clientes, de 7,7 billones de dólares en Gestión Patrimonial y de Inversiones, se vieron respaldados por 94.000 millones de dólares en nuevos activos netos.

JP Morgan, el mayor banco cotizado en Wall Street, gana 14.600 millones de dólares en el primer trimestre, un 9 % más

El banco más grande de Estados Unidos, JP Morgan Chase, que cotiza en Wall Street, consiguió en el primer trimestre un beneficio neto de 14.600 millones de dólares, un 9 % más que en el mismo periodo del año anterior, cifra que equivale a un beneficio por acción de 5,07 dólares, ha informado la entidad en un comunicado.

Los ingresos ascendieron a 46.000 millones de dólares, un 8 % más, en un periodo marcado por la volatilidad y las tensiones geopolíticas y comerciales, como apunta en la nota el presidente y consejero delegado, Jamie Dimon, pese a lo cual los ingresos del sector de mercados se elevaron a 9.700 millones de dólares.

Dimon destaca también que entre enero y marzo se han efectuado recompras de acciones por importe de 7.000 millones de dólares, y el dividendo se ha incrementado un 12 %.

El coste del crédito de JP Morgan fue de 3.300 millones de dólares, con 2.300 millones de cancelaciones netas y una acumulación de reservas de 973 millones de dólares.

La operación sobre la quebrada entidad First Republic le ha supuesto a JP Morgan una ganancia de 588 millones de dólares, indica la nota, lo que supone un incremento de 0,16 dólares por acción. 

Wells Fargo incrementa un 6 % las ganancias en el primer trimestre, hasta 4.894 millones

Otro de los grandes bancos estadounidenses cotizado en Wall Street, Wells Fargo obtuvo en su primer trimestre de 2025 un beneficio neto de 4.894 millones de dólares, un 6 % más interanual, gracias a la estabilidad de los ingresos provenientes de la banca de inversión y la gestión patrimonial, informó este viernes la entidad.

Además, según anunció el tercer banco más grande de EE.UU., entre enero y marzo sus ingresos netos cayeron un 3,42 % respecto al primer trimestre del año anterior, hasta 20.149 millones de dólares.

A nivel trimestral, Wells Fargo registró unas ganancias un 3,64 % inferiores al último ciclo de 2024, cuando ascendieron a 5.079 millones de dólares.

Respecto al futuro, el director ejecutivo de la entidad, Charlie Scharf, destacó en un comunicado adjunto la «incertidumbre» económica generada por las medidas de la Administración Trump y exigió una «solución oportuna».

«Ciertamente, existen riesgos asociados con medidas tan significativas (…) Una solución oportuna que beneficie a Estados Unidos sería buena para las empresas, los consumidores y los mercados», dijo Scharf.

Y añadió: «Prevemos una volatilidad e incertidumbre continua y estamos preparados para un entorno económico más lento en 2025, pero el resultado final dependerá de los resultados y el momento en que se implementen los cambios de política».

Wells Fargo recompró 44,5 millones de acciones propias, por un valor de 3.500 millones de dólares, en este primer trimestre. 

BlackRock ingresa más, pero gana menos en el primer trimestre y sin el impacto de la tormenta de Wall Street en sus cuentas

El fondo de inversiones BlackRock, el mayor gestor de activos del mundo, muchos de ellos invertidos en Wall Street, obtuvo en el primer trimestre de este año un beneficio neto de 1.510 millones de dólares (1.328 millones de euros), un 4 % menos que un año antes, pese a la mejora del 12 % de los ingresos, según ha informado este viernes la entidad estadounidense.

La cifra equivale a 9,64 dólares por acción, indica la nota, que pone de relieve que los ingresos mejoraron un 12 %, hasta 5.276 millones de dólares (4.642 millones de euros), algo que la entidad atribuye al impacto positivo de los mercados, al crecimiento orgánico de la tarifa base y a los mayores ingresos por servicios de tecnología y suscripciones.

En su nota, BlackRock destaca la recompra de acciones por valor de 375 millones de dólares (330 millones de euros) )realizada en el primer trimestre del año, así como el aumento del 2 % en el dividendo trimestral en efectivo, hasta 5,21 dólares por acción.

El presidente y consejero delegado, Larry Fink, resalta en el comunicado el crecimiento orgánico del 6 % de la comisión base, lo que supone el «mejor comienzo de año desde 2021», algo relevante dado el «complejo contexto del mercado». 

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.