Sánchez pide invertir en España y Unidas Podemos un impuesto más gravoso para las empresas

Sánchez pide invertir en España y Unidas Podemos un impuesto más gravoso para las empresas

29 julio, 2021
|
Actualizado: 29 julio, 2021 14:25
|

En su reciente viaje por Estados Unidos, donde no fue recibido por ningún alto miembro de la administración demócrata de Joe Biden, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, vio cumplido el objetivo de su gira económica por el país y aseguró que logró situar a España «en el radar» de los fondos de inversión para decisiones de negocio a corto y medio plazo. Unidas-Podemos, su socio de gobierno, insustituible para que pueda seguir en la Moncloa, pide para esas empresas un nuevo impuesto más gravoso con el que penalizar la inversión empresarial, la única capaz de generar empleo y riqueza.

«El momento para invertir en España es ahora», afirmó Sánchez en conferencia de prensa en la sede de HP en Palo Alto para hacer balance de su periplo y en el que detalló en cada una de sus reuniones los pormenores del Plan de Recuperación de la economía española, aunque en ningún momento hizo referencia a la subida de impuestos que prepara con su reforma fiscal ni a su obsesiva defensa de la tasa google a las multinacionales tecnológicas.

El jefe del Ejecutivo cerró en Silicon Valley esa gira que tuvo escalas en Nueva York y Los Ángeles para explicar a los principales fondos de inversión y a las grandes empresas tecnológicas las oportunidades de inversión que ofrece España.

Pues bien. Desde Unidas Podemos ya le tienen preparada la bienvenida a esos inversores. Los socios clave para que Sánchez siga gobernando España piden más impuestos a esos inversores, que suelen huir de los infiernos fiscales para refugiarse en países donde la fiscalidad no merme considerablemente sus inversiones.

Reforma fiscal ambiciosa con más subida de impuestos

El portavoz nacional de Unidas Podemos, Pablo Fernández, ha insistido este jueves en la pretensión de su partido de incluir una reforma fiscal «ambiciosa» en los próximos Presupuestos Generales del Estado (PGE), incluyendo un impuesto «de como mínimo el 15 por ciento» a las grandes empresas.

Fernández ha detallado en una rueda de prensa conjunta con CC.OO. Castilla y León que Unidas Podemos «va a trabajar para que en los próximos PGE ineludiblemente se realice esa reforma fiscal que sea verdaderamente progresiva para que la recuperación económica llegue a la ciudadanía, a la mayoría social y, especialmente, a las personas más vulnerables», ha deseado. Se ha olvidado decir que también es para hacer frente a la nómina de los miles de cargos a dedo que el Gobierno de PSOE-Unidas Podemos, el más extenso de la democracia, ha generado, así como sus políticas subsidiarias, que no de inversión, para lograr un voto cautivo.

Ha expuesto que dicha reforma debería incluir el impuesto de sociedades del 15 por ciento para las multinacionales, que recuerda que es apoyado por el G-7, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y otros países de la OCDE.

Fernández ha reclamado la «necesidad imperiosa» de subir el salario mínimo interprofesional y la «urgencia» de derogar la reforma laboral «o al menos los aspectos más lesivos», cuestión que espera solucionar «con la mayor brevedad posible, antes de que acabe este año», para «reforzar la capacidad negociadora con los sindicatos y terminar con la precariedad laboral que hay en el país».

Noticias Relacionadas: