Buscar

Sánchez vuelve a anunciar como novedad programas energéticos ya previstos o en marcha por 2.300 millones

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este miércoles que el Ejecutivo lanzará cuatro nuevos programas dotados con más de 2.300 millones de euros para acelerar la transición energética en ámbitos como el hidrógeno verde y la cadena de valor de las energías renovables. No hay nada nuevo bajo el sol, todos estos programas estaban ya anunciados o previstos, mientras la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, se autopromociona en Europa para en sus aspiraciones de comisaria de la Energía.

Así lo ha anunciado Sánchez en su comparecencia ante el pleno del Congreso de los Diputados para presentar su plan de regeneración democrática, en la que está repasando los acuerdos en materia de la UE y que ha aprovechado para anunciar este nuevo impulso a las comunidades energéticas y un nuevo programa de apoyo a las renovables en la agricultura, las infraestructuras, y los barrios y pueblos.

Según ha informado el Ministerio para la Transición Ecológica, esta dotación procede de fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) gestionados por el Instituto para la Diversificación y el Ahorro Energético (IDAE).

Una de las líneas anunciadas, dotada con 1.200 millones de euros, será para proyectos de producción y consumo de hidrógeno renovable en clústeres o valles de hidrógeno renovable.

Hasta ahora se han otorgado ayudas para esta tecnología por 300 millones de euros para 30 proyectos pioneros, por 230 millones para 40 proyectos de cadena de valor y por 794 millones para siete proyectos estratégicos.

Los proyectos de la cadena de valor renovable anunciados por Sánchez como novedad ya tienen cerrados incluso el trámite de consulta pública

La segunda línea anunciada por Sánchez, que ya tiene cerrada incluso la consulta pública, será para proyectos de la cadena de valor renovable y contará con 750 millones de euros para desarrollar nueva industria España de equipos y componentes de energías renovables, y desarrollar nuevas capacidades tecnológicas e industriales en energía solar, eólica, bombas de calor, baterías para usos energéticos y electrolizadores para hidrógeno renovable.

En el caso de la tercera línea, dirigida a las comunidades energéticas, que había comenzado sus trámites legislativos en 2023, pero que tras la debacle de Sánchez en las elecciones municipales y autonómicas con la consiguiente convocatoria de elecciones generales. quedó a la espera de novedades. Esa ‘novedad’ ahora es una nueva convocatoria de 120 millones de euros para proyectos piloto singulares, que se sumará a los 100 millones de euros que ya se han adjudicado para ese fin en los últimos años.

En cuanto al nuevo programa de apoyo a las renovables en la agricultura, las infraestructuras y los barrios y pueblos, estará dotado con 250 millones de euros, y será para proyectos innovadores de energías renovables y almacenamiento e implantación de sistemas térmicos renovables.

Las ayudas serán para el desarrollo de renovables integradas en la agricultura (agrivoltaica), en infraestructuras (carreteras, puertos, infraestructuras ferroviarias), y en los barrios y pueblos (autoconsumo colectivo y bomba de calor para sustituir climatización fósil).

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.