Santander ampliará sus alianzas con las automovilísticas para crecer en ‘leasing’

Santander ampliará sus alianzas con las automovilísticas para crecer en ‘leasing’

17 junio, 2024
|
Actualizado: 17 junio, 2024 16:47
|
PUBLICIDAD

El Banco Santander busca ampliar su liderazgo en el mercado automovilístico, por lo que el banco esta buscando ampliar sus alianzas con las empresas dedicadas al sector del «leasing» o alquiler de vehículos. También, Santander mantiene alianzas comerciales y joint ventures para otras operaciones en el sector de la movilidad, con planes de expansión en los próximos meses.

Recientemente, se dio a conocer la colaboración de Banco Santander con el Grupo Renault para crear una filial dedicada al leasing de coches del fabricante francés, un proyecto que se espera concretar para finales de año, según informó Les Echos. Renault, presente en 12 países europeos, aportará su flujo de clientes, mientras que Santander, utilizando su infraestructura informática, proporcionará los fondos. Esta nueva empresa se centrará exclusivamente en el leasing, dejando de lado la financiación tradicional de vehículos.

Los datos respaldan la apuesta de las entidades por el leasing, ya que esta modalidad representó el 14% de los 1,1 millones de contratos de financiación firmados por Renault. Mirando al futuro, Renault planea aumentar su flota de vehículos en alquiler de larga duración de 350,000 en 2022 a 1 millón en 2030.

«En leasing, continuamos desarrollando nuestra plataforma digital para Europa con la ambición de ser disruptivos en el mercado», comentaron recientemente. Este avance representa una nueva línea de negocio para Santander, que busca fidelizar a los clientes mediante una relación directa y ofrecer características innovadoras a lo largo de toda la cadena de valor, desde la propuesta inicial hasta la devolución del vehículo.

Santander busca consolidar su liderazgo en la financiación al consumo

Según el informe anual del banco, Santander destaca la importancia de este segmento de negocio para su división digital de Consumo, consolidando su liderazgo en el sector del automóvil mediante alianzas estratégicas, leasing y suscripción, como ya lo hace a través de Wabi y con la compra de Bipi por parte de Renault. Las prioridades para 2024 incluyen expandir el liderazgo en financiación al consumo, avanzar hacia un modelo operativo global más digital y continuar desarrollando productos flexibles como leasing y suscripción utilizando plataformas comunes.

En los últimos meses, Santander ha aprovechado los incentivos fiscales en Estados Unidos para operaciones de leasing de vehículos ECO, alcanzando unos 259 millones de euros en 2023.

Acuerdo con Stellantis Santander Consumer Finance y el grupo automovilístico Stellantis, formado por la fusión de PSA y FCA en 2021, iniciaron una nueva alianza en abril de 2023 para financiar vehículos de hasta 13 marcas en ocho países europeos: España, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Polonia y Portugal. BNP Paribas se encargará del negocio en Austria, Alemania y Reino Unido. Este acuerdo incluye servicios de financiación y leasing, simplificando la estructura y mejorando la capacidad multimarca a través de Stellantis Financial Services y Leasys.

Además de estas colaboraciones, Santander tiene varias joint ventures dedicadas al leasing. Una es Allane Mobility, con Hyundai en Austria, y otra es Ethias Lease en Bélgica, especializada en vehículos eléctricos con planes de gestionar una flota de al menos 8,000 unidades para 2027.

En el Reino Unido, Santander opera Volvo Car Financial Services UK Limited junto con Volvo, logrando un beneficio neto de 27 millones de euros en el último ejercicio.

Noticias Relacionadas: