Se dispara un 40% el precio de los vehículos de ocasión
Exposición de coches de segunda mano a la venta./EFE

Se dispara un 40% el precio de los vehículos de ocasión

07 febrero, 2022
|
Actualizado: 07 febrero, 2022 15:57
|

 El precio de los vehículos de ocasión en España en el último trimestre de 2021 se encareció casi el 40 %, mientras que el de los coches nuevos subió un 12 %, según el I Barómetro Trimestral de Coches.com y la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos (Ganvam) hecho público hoy.

El precio medio de los coches nuevos pasó de los 21.000 euros de octubre-diciembre de 2020 a los 23.500 euros del último trimestre de 2021, lo que supone un 11,9 % más.

En el caso de los de que tenían una antigüedad de entre 1 a 3 años la tarifa media se revalorizó el 15 %, al elevarse de los 16.700 euros a los 19.300; en los de 3 a 5 años el 15 % (de 13.900 a 15.980 euros), en los de 5 a 8 años el 15,1 % (de 10.850 a 12.490 euros), en los de 8 a 10 años el 18,9 % (de 7.990 a 9.500 euros), en los de 10 a 15 años el 30 % (de 5.000 a 6.500 euros) y en los más de 15 años el 39,3 % (de 2.505 a 3.490 euros).

En total, el precio medio se ha encarecido de media el 7,3 %, al pasar de 14.900 euros en el último trimestre de 2020 a 15.990 euros en el último trimestre del pasado año.

Entre octubre y diciembre pasados se vendieron 565.052 vehículos, un 4,6 % más en tasa interanual.

Las ventas de coches más nuevos aumentaron un 22,4 % (60.120 unidades), las de los más entre 5 y 8 años el 13,7 % (49.905) y las de más de 15 años el 7,3 % (203.289).

Por el contrario, bajaron las de entre 1 y 3 años el 39,2 % (35.897 unidades), el 6,8 % (hasta 57.625) las transferencias de los de 3 a 5 años, el 11,3 % las de 8 a 10 años (22.716 unidades) y el 16,9 % las de los de 10 a 15 años (133.500 unidades).

A pesar de estos datos, la antigüedad media fue de 10,9 años, lo que para el director corporativo de Ganvam, Jaime Barea, evidencia la necesidad de una estrategia «eficaz» de renovación del parque que permita la retirada de la circulación de los modelos más antiguos y facilite a las rentas más ajustadas el acceso a coches seminuevos.

En la última parte del año el modelo más demandado fue el Audi A3 Sportback, mientras que el más vendido fue el Volkswagen Golf, según el I Barómetro Trimestral de Coches.com y Ganvam. 

En esta noticia se habla de:
Noticias Relacionadas: